El futuro de los trabajadores de General Motors en Colombia

Lun, 06/05/2024 - 11:54
Tras la decisión de la compañía que llegó hace 70 años a Colombia, esto es lo que pasaría con sus trabajadores.
Créditos:
EFE

En medio de la incertidumbre generada por el anuncio del cierre de su fábrica de ensamble en Colombia, General Motors (GM) ha respondido con un paquete de beneficios para los empleados afectados. Esta medida llega luego de la negativa del Ministerio de Trabajo a los despidos masivos planificados por la multinacional, señalando irregularidades en el proceso.

Según información del Ministerio de Trabajo, los despidos en Colmotores, subsidiaria de General Motors en Colombia, no podrían llevarse a cabo debido a las irregularidades detectadas en el proceso de despido masivo. 

La cartera laboral expresó su negativa ante la solicitud de la compañía, enfatizando la necesidad de mantener el vínculo laboral de todos los trabajadores afectados.

Ante esta situación, General Motors ha optado por ofrecer un paquete de retiro generoso a los empleados que serán despedidos como resultado del cierre de la planta.

Santiago Chamorro, presidente de GM Sudamérica, señaló que este paquete incluye un servicio de transición laboral, destinado tanto a aquellos que deseen emprender como a los que busquen otro empleo.

"Les estamos ofreciendo un paquete de retiro muy generoso, que nace del cariño y el agradecimiento que les tenemos. Este incluye un servicio de transición laboral, ya sea para aquellos que decidan volverse emprendedores o para quienes busquen otro trabajo", afirmó Chamorro en declaraciones a ELTIEMPO.

La compañía también hizo referencia a la negativa del Ministerio de Trabajo con respecto a la solicitud de despidos masivos, reconociendo la situación y buscando alternativas para mitigar el impacto en sus empleados.

Se estima que entre 800 y 1.000 trabajadores formaban parte de la planta de Colmotores en Colombia, de los cuales aproximadamente 600 serán despedidos en la primera tanda de liquidaciones de la compañía. Sin embargo, queda pendiente la decisión final del Ministerio de Trabajo sobre las nuevas condiciones propuestas por General Motors.

Por ahora, tanto la empresa como los empleados afectados deben esperar si el Ministerio acepta las nuevas condiciones presentadas o si el proceso se prolonga aún más. La incertidumbre sobre el futuro laboral de los trabajadores de General Motors en Colombia persiste, mientras la empresa busca soluciones para garantizar una transición lo más suave posible para sus empleados en medio de este difícil panorama.

Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.