Embajada de Estados Unidos ofrece empleo con millonarios salarios a colombianos

Lun, 02/10/2023 - 15:01
Con ofertas de empleo para diferentes perfiles profesionales la Embajada de Estados Unidos anuncia los requisitos.
Créditos:
Pexels / iStock

La Embajada de Estados Unidos en Colombia anunció recientemente las nuevas ofertas de empleo que tienen disponibles para los colombianos que deseen trabajar para la entidad en los próximos días e incluso semanas.

Con una convocatoria pública, los interesados pueden conocer los perfiles profesionales que está requiriendo la entidad, así mismo, se pueden informar sobre los salarios que estarán vigentes para aquellos candidatos dispuestos a participar.

Lea también: Empieza diseño para la participación de la sociedad en diálogos con ELN

Cabe destacar que las ofertas son únicamente para personas residentes en Bogotá, para profesionales de diferentes perfiles con sueldos que van desde los 3 hasta los 25 millones de pesos.

Perfiles requeridos por la Embajada de Estados Unidos en Colombia:

1. Especialista en gestión de proyectos de energía renovable: Pagan un salario entre 10 y 17 millones de pesos mensuales.

2. Especialista en gestión de proyectos en integración socioeconómica: Pagan un salario entre 15 y 24.9 millones de pesos mensuales.

3. Chofer: Pagan un salario entre 3 millones de pesos mensuales.

4. Asistente de coordinación de contenido estratégico: Pagan un salario de 4.8 de pesos mensuales.

Además: ¿Qué pasará con la contratación para la expedición de pasaportes?

Estas ofertas se encuentran disponibles desde el 27 de septiembre y para solicitar o ser parte del proceso de selección solo se tendrán en cuenta a los aspirantes que cumplan con los requisitos de inscripción a través del link oficial de la entidad (clic aquí).

Más KienyKe
David García, Director de la entidad, denunció el hecho por medio de redes sociales.
Médicos sin fronteras entregó un balance de las personas que han atravesado la Selva del Darién entre Colombia y Panamá.
En un acto de reconciliación en Ocaña, familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales hicieron un llamado por la verdad y la paz.
Augusto Solano fue exaltado por el Ministerio de Relaciones Exteriores japonés por su contribución a las relaciones binacionales.
Kien Opina