Empresa estadounidense estaría buscando patentar la panela

Sáb, 20/01/2024 - 11:40
Estas son algunas razones por las cuales los gremios de la panela rechazan la solicitud de la empresa extranjera para buscar la implementación del proceso del 'Melao', derivado de la panela.
Créditos:
Freepik

Recientemente, se conoció que la empresa extranjera 'Sweet Melao LLC', de origen estadounidense, se une a la lista de aquellas que buscan registrar el proceso de producción de la panela.

En esta ocasión, la compañía tiene la intención de patentar la fabricación del 'Melao', conocido como un derivado de la panela.

En una entrevista con Caracol Televisión, Denis Ariza, presidente de Dignidad Panelera de Colombia, manifestó su oposición a esta solicitud.

"Sería muy triste para nosotros, los paneleros, que otro país prefiriera quedarse con la autoridad del 'Melao', derivado de la panela, que tradicionalmente conocemos en Colombia durante 200 años", manifestó Ariza.

Lea también: Leonardo DiCaprio se deshace en elogios a Colombia

Por su parte, la Federación Nacional de Productores de Panela (Fedepanela) expresó su desacuerdo con la solicitud.

"Estamos intentando establecer contacto con ellos para que comprendan que este es un producto que ya está en el país, y además, existen reivindicaciones que respaldan la patente, las cuales históricamente ha defendido la población en nuestro país", señaló al medio.

Lo cierto es que la Federación Nacional de Productores de Panela ya cuenta con abogados para oponerse a estos procedimientos, ya que esta solicitud es recurrente. Pues de ser así, implicaría renunciar al derecho exclusivo para la protección del producto, limitando la capacidad de otras personas para comercializar esta invención.

Gustavo Petro se pronunció ante la solicitud de la empresa estadounidense

Según lo que mencionaron en la W Radio, parece que este método hacía que el producto natural conservara mejor los policosanoles durante su elaboración. A pesar de eso, el 11 de enero, la SIC dijo que no a la solicitud, explicando que no cumplía con lo necesario para ser patentado, como ser algo nuevo y tener utilidad práctica.

Finalmente, los gremios paneleros han alertado sobre los posibles efectos negativos de conceder el derecho de exclusividad, ya que protege a las aproximadamente 350.000 familias dedicadas a esta actividad. Además, resaltó la importancia de preservar las prácticas tradicionales de producción en el país.

Además: Absuelven al Estado por el secuestro de Consuelo González

Ante esta situación, el presidente Gustavo Petro comentó sobre la solicitud que la empresa extranjera está esperando, destacando que la panela es un producto originario de la región "La panela es un saber tradicional. Si una empresa norteamericana busca su patente, simplemente estaría robando al pueblo. Le solicito más bien a esa empresa hacer un acuerdo con el campesinado para vender la panela en EEUU", expresó en su red social.

Más KienyKe
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
La Policía Nacional rescató a Yennis Vanessa Salazar en una operación conjunta del Gaula, Copes y Fuerza Aeroespacial en El Carmen, Norte de Santander.
El Ministerio de Defensa finalizó un proceso sancionatorio por incumplimientos en el contrato de mantenimiento de la flota MI-17, reafirmando su compromiso.
La revisión incluye todas las ‘green cards’ de migrantes provenientes de países catalogados como “de preocupación”, tras el ataque a dos agentes cerca de la Casa Blanca.
Kien Opina