Estados Unidos advierte a sus ciudadanos sobre viajar a Colombia

Vie, 30/10/2020 - 19:40
Estados Unidos actualizó su lista de recomendaciones sobre viajes al exterior y pide "reconsiderar" viajar a Colombia.

La posibilidad de las personas que estén en Estados Unidos en estos momentos para viajar a Colombia parece complicarse, así lo demuestra el país norteamericano este viernes al actualizar sus recomendaciones de viaje al país sudamericano, advirtiendo a los viajeros “reconsiderar” viajar por los casos en aumento del Covid-19.

Un comunicado emitido por el Departamento de Estado dio a conocer su actualización en cuanto a la recomendación de viaje a Colombia y ubicó al país en el nivel tres, que indica “reconsiderar viajar”.

En el documento, la Cartera de Exteriores fundamentó el cambio en el aviso de viajes presentado por los Centros para el Control y Precaución de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, situando a Colombia también categoría 3 por la pandemia generada por el coronavirus.

“Colombia ha levantado sus órdenes de permanecer en casa y reanudado algunas operaciones de transporte y negocios”, expresan los estadounidenses.

Las autoridades de Colombia informaron este jueves los 11.187 casos nuevos de covid-19, la primera vez en más de dos meses que el país supera los 10.000 contagios diarios, aumentando con 1.053.122 el número de infectados.

El Departamento de Estado recomendó “ejercer una mayor precaución en Colombia debido al crimen, el terrorismo y los secuestros. Algunas zonas han aumentado el riesgo”.

También aconsejan no viajar a Arauca, Cauca, Chocó, Nariño, Norte de Santander, exceptuando Cúcuta, Popayán, Nuquí, debido “al crimen y el terrorismo”.

“Aunque el Gobierno de Colombia firmó un acuerdo de paz con el grupo terrorista Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) algunos grupos disidentes rechazan desmovilizarse”, menciona el Departamento de Estado.

Continuando con esa misma línea de repensar posibles viajes a Colombia, alertan que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) “sigue planeando ataques”.

“Pueden atacar sin ningún o escaso aviso blancos como sitios turísticos, centros de transporte, mercados/centros comerciales, gobiernos locales, instalaciones, hoteles, clubes, restaurantes, lugares de culto, parques, grandes eventos deportivos y culturales, instituciones educativas, aeropuertos y otras áreas públicas”, añaden.

Más KienyKe
Esta semana, una nueva ola de lanzamientos musicales está marcando la pauta en géneros como el pop, la música regional, el urbano y el retro. 
En una nueva entrevista, Lina Tejeiro reveló detalles sobre los desafíos que ha tenido para encontrar el amor en su vida.
La cantante paisa revivió uno de los capítulos más duros de su vida en su nuevo documental, que se estrenará en Netflix.
Entre chistes, evasivas y frases peligrosas, Gustavo Petro mostró su rostro más crudo: un líder atrapado en su propio ego, incapaz de la autocrítica y cómodo en la ambigüedad. Esta entrevista no fue humor: fue revelación.
Kien Opina