Estas son las claves más usadas en 2025: inseguras, débiles y predecibles

Dom, 16/11/2025 - 08:00
Un informe global mostró que millones siguen usando claves fáciles como “123456” o “password”, pese al riesgo. Expertos advierten sobre vulnerabilidades y dan claves de protección.
Créditos:
Freepik.

En un mundo cada vez más dependiente de la tecnología, donde acceder al banco, revisar el correo, comprar en línea o incluso encender un dispositivo requiere una clave, la seguridad digital sigue siendo uno de los mayores desafíos para los usuarios. A pesar de las advertencias de especialistas y autoridades en ciberseguridad, millones de personas continúan eligiendo contraseñas débiles y predecibles, lo que facilita el trabajo de los ciberdelincuentes.

Un nuevo informe del portal especializado Comparitech analizó más de 2.000 millones de contraseñas filtradas durante 2025 en foros de datos y canales de Telegram. Tras depurar los registros, los investigadores elaboraron un ranking global con las combinaciones más utilizadas, y los resultados muestran que las claves más inseguras siguen siendo, paradójicamente, las más usadas.

¿Cuáles fueron las contraseñas más empleadas en 2025?

Según el informe, la lista está dominada por secuencias numéricas extremadamente simples. La combinación “123456” volvió a ser la más repetida del planeta, con 7,6 millones de apariciones. A esta le siguen variantes casi idénticas como:

  • 123456

  • 12345678

  • 123456789

  • administración

  • 1234

  • Aa123456

  • 12345

  • contraseña

  • 123

  • 1234567890

El análisis reveló que una cuarta parte de las 1.000 contraseñas más comunes está formada únicamente por números. Además, el 38,6% incluye la secuencia “123” y un 2% usa versiones descendentes como “321”. A esto se suma que el 3,1% contiene patrones alfabéticos básicos como “abc”.

El uso de palabras comunes también es tendencia. Combinaciones como “admin”, “qwerty”, “password”, “contraseña” y “bienvenido” siguen apareciendo entre las más populares. Incluso nombres de videojuegos destacan en el informe: “minecraft” se registró casi 90.000 veces, mientras que su variante con mayúscula sumó otras 20.000.

Otro dato preocupante es que el 65,8% de las contraseñas analizadas tiene menos de 12 caracteres, y un 7% cuenta con menos de ocho, lo que las vuelve extremadamente vulnerables frente a ataques de fuerza bruta capaces de descifrarlas en segundos.

¿Por qué siguen siendo un riesgo las contraseñas débiles?

Los ciberdelincuentes utilizan herramientas automatizadas que prueban miles de combinaciones por minuto. Las claves cortas, repetitivas o basadas en patrones comunes son las primeras en caer ante estos programas. Por eso, aunque muchos usuarios consideran que una contraseña simple es fácil de recordar, también lo es para los sistemas diseñados para descifrarla.

Además, al reutilizar una misma clave en varias plataformas, una filtración en un solo servicio puede dar acceso inmediato a múltiples cuentas personales.

¿Cómo crear una contraseña segura en 2025?

Los expertos recomiendan adoptar prácticas mínimas de protección digital. Entre ellas:

  • Crear claves de al menos 12 caracteres.

  • Combinar mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.

  • Evitar palabras comunes, fechas de nacimiento o secuencias evidentes.

  • No repetir la misma contraseña en diferentes servicios.

  • Usar un gestor de contraseñas para almacenar claves complejas.

Otra medida clave es activar la autenticación de dos factores (2FA), que exige un segundo paso de verificación —como un código enviado por SMS o una app de seguridad— y puede impedir el acceso incluso si la contraseña ha sido comprometida.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
El general Víctor Delgado Mallarino murió a los 96 años. Lideró la Policía entre 1983 y 1986 y sigue siendo polémico por su papel en la crisis del Palacio de Justicia.
Polémica por el Decreto 1166: la licencia de construcción podrá ser reemplazada por una carta de responsabilidad. Sector vivienda advierte graves riesgos.
El espresso martini arrasa en redes sociales posicionándose como el cóctel del momento, ¿qué lo hace tan especial?
En entrevista con KienyKe.com, Miguel Bueno habló sobre los artistas que lo han influenciado en su música y mencionó especialmente a Pipe Bueno.
Kien Opina