Disidencias de las FARC le responden a Petro y niegan ser "traquetos"

Mar, 07/11/2023 - 18:30
A través de su cuenta de Twitter, las disidencias de las FARC se pronunciaron sobre la propuesta del presidente, ¿cuál fue su posición?
Créditos:
Presidencia/ EFE

Este martes 7 de noviembre el presidente Gustavo Petro compartió a través de su cuenta de ‘X’, antes llamada Twitter sobre la legalización de la cocaína, algo que tomó por sorpresa a muchos que cuestionaron el comentario del mandatario en especial luego de un difícil fin de semana en el que las negociaciones con el Estado Mayor Central de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional quedaron tambaleando. 

Todo esto sucedió luego de que el jefe de Estado repostera una publicación de ‘Opinión Pública’ al respecto que dio para que asegurara que actualmente existía una libre competencia mundial en la producción de droga, y recalcando que la guerra contra el narcotráfico había fracasado hace mucho tiempo. 

“El análisis de este grupo de periodistas sobre el mercado mundial de la cocaína que tiene como base la lectura de decenas de miles de documentos de la fiscalía colombiana y que debió haber hecho nuestra fiscalía, nos da la razón, en el análisis  que hice de cara a construir una estrategia de seguridad humana y paz en el país”, comenzó diciendo agregando:

“Colombia perdió el monopolio sobre la cocaína, pasamos de un sistema de carteles colombianos hacia una libre competencia mundial, el Fentalino detiene el consumo de cocaína en el norte, y el consumo de cocaína se expande hacia el cono sur de América, Europa, Rusia y China… Por esto se ha detenido la expansión de cultivos de hoja de coca en Colombia, y se deterioran las tradicionales zonas cocaleras del país. En Colombia quedan los muertos, las organizaciones armadas, la explotación del campesinado y el dinero queda en otras partes del mundo.

Tras esta intervención, las Fuerzas Armadas Revolucionarias De Colombia decidieron pronunciarse y opinar sobre la visión del presidente en horas de la tarde a través de su cuenta de ‘X’. 

“Gustavo Petro, nosotros no somos productores, ni consumidores de drogas, a diferencia del gobierno. Fuimos quienes combatimos a Pablo Escobar mientras el gobierno le autorizaba pistas. No seguimos el camino de Camilo Torres sino el del guerrillero invencible Manuel Marulanda Vélez”, fueron las palabras de la disidencia sobre el planteamiento. 

Cabe destacar que Petro ha hablado en varias ocasiones de su perspectiva frente a la lucha contra las drogas, en especial luego de que varios casos de Fentanilo empezaran a hacer ruido.

Más KienyKe
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Kien Opina