Findeter dispone $31 mil millones para financiar obras en las regiones

Vie, 17/11/2023 - 10:55
Desde Cartagena, la compañía lanzó grandes noticias antes alcaldes y gobernadores electos de todo el país.
Créditos:
@Findeter

Desde la cumbre Transformando Regiones en la ciudad de Cartagena, Findeter, una de las bancas de desarrollo más importantes del país, anunció el lanzamiento de un ambicioso programa de financiación con un músculo de más de 31 mil millones de pesos y capacitación para mandatarios y mandatarias regionales que quieran poner en marcha proyectos con impacto social en sus territorios. 

La iniciativa contará con dos aristas, siendo la primera el lanzamiento de una “Escuela de líderes transformadores” de la mano con la Universidad de los Andes, en la que alcaldes, gobernadores e incluso sus equipos podrán recibir capacitación sobre planificación de proyectos, estructuración de los mismos, finanzas territoriales y consecución de recursos, así como asistencia técnica para contratación de obras públicas. 

De acuerdo con María Amparo Arango, vicepresidenta comercial de Findeter, la gran mayoría de estos módulos parten de fuertes deficiencias que Findeter ha venido identificando en los territorio y tienen como objetivo primordial ayudar a los líderes regionales para que los proyectos que deseen desarrollar sean “bien identificados, estructurados” y tengan buen nivel de acceso a financiación con la banca.

En el otro lado del paquete, Findeter ofrecerá a los nuevos mandatarios electos un fondo de 31 mil millones de pesos para financiar proyectos pequeños, medianos y obras de carácter complementario. Un ejemplo de ello, según lo explicado por la compañía, podría ser un puente que necesiten en un municipio para que los niños puedan llegar a la escuela. 

Este fondo abierto tendrá el objetivo de tener un impacto importante en materia social, en cuanto priorizará proyectos de municipios de categoría 3, 4, 5 y 6, enfocados en los mismos ejes de actividad misional de Findeter: infraestructura educativa, de salud, desarrollo urbano, energía, infraestructura en cultura, social, etc. 

“Esta es una de las formas de llegar hacia ustedes, cuando vamos a las regiones vemos el interés de los mandatarios por hacer las cosas bien y estos cuatro años queremos que cuenten con acompañamiento”, aseguró Arango. 

En cuanto a la participación en la Escuela, se sabe que la escuela será gratuita, que tiene cupos limitados y dictará clases virtualmente, con dos sesiones presenciales en la Universidad de los Andes, en Bogotá.

Más KienyKe
Juan Palau habló con KienyKe.com sobre su música, su papel en 'La Reina del Flow' y cómo llegó a conquistar el Times Square con su nueva campaña internacional. ¡Le contamos los detalles!
El abogado Jaime Granados aseguró que la tutela a favor del expresidente reivindica sus derechos fundamentales y confía en que el Tribunal actúe con imparcialidad en las apelaciones pendientes.
Barbas y Salvatore, perros rescatados del maltrato y abandono, ahora tienen hogar gracias a Alejandro Riaño y Alejandra Giraldo. ¡Conozca la historia!
El Aeroparque Juan Pablo II se transformará en un centro mundial para el deporte y la recreación, con una zona acuática de 17.000 m² que incluirá playa, piscinas olímpicas y piscina de olas.
Kien Opina