Fiscalía imputará cargos a Olmedo López por caso de corrupción en la UNGRD

Jue, 25/07/2024 - 06:13
La audiencia está programada para este jueves, en la que el ente imputará a Olmedo y otros dos implicados en el caso con cinco delitos.
Créditos:
UNGRD

Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), pidió protección tras asegurar que tiene miedo por las posibles revelaciones que pueda hacer de un entramado de corrupción que salpica a altos funcionarios del Gobierno y políticos colombianos.

"Hoy quiero contarle al país que tengo miedo. Tengo miedo porque sé que los poderosos me quieren silenciar. Poderosos que le temen a que se conozca la verdad, la verdad que decidí contar, la verdad que he contado a la Corte Suprema de Justicia y a la Fiscalía General de la Nación", dijo López en un video difundido en redes sociales.

El llamado de López llega un día antes de la audiencia programada por la Fiscalía para este jueves, en la que el ente imputará a Olmedo y otros dos implicados en el caso cinco delitos.

El exdirector de la UNGRD indicó que ha entregado "más de 300 folios" y le pidió a la Fiscalía y a la Justicia brindarle "garantías, protección y seguridad" a él y su familia "para seguir contando la verdad".

Lea también: Cancillería le abrirá proceso disciplinario a Armando Benedetti

El caso

El escándalo en la UNGRD comenzó en febrero pasado cuando medios locales revelaron la supuesta malversación de 46.800 millones de pesos en la compra de 40 camiones cisterna para llevar agua potable a zonas desérticas del departamento caribeño de La Guajira.

A eso se suma la revelación de que dinero de esa entidad fue utilizado para pagar sobornos a los últimos presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes a cambio de apoyo en el Congreso para las reformas sociales del presidente colombiano, Gustavo Petro.

En ese sentido, López involucró al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, al hablar de la "entrega de contratos" para lograr que las comisiones del Congreso le aprobaran proyectos, como adiciones presupuestales.

La Corte Suprema de Justicia recibió un expediente de la Fiscalía en el que ese organismo pide investigar a nueve congresistas por este escándalo.

Además: Amenazan de muerte a Alejandro Riaño y a su familia

El pasado sábado, en el discurso de instalación del nuevo periodo de sesiones del Congreso, el presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió perdón por la corrupción en la UNGRD.

"Quiero comenzar pidiéndoles perdón, a ustedes como representantes del pueblo y al pueblo de Colombia por lo que ha acontecido en la UNGRD", dijo Petro.

El mandatario reconoció que hay corrupción en su Gobierno y que por haber nombrado a Olmedo López al frente de la UNGRD, tiene una responsabilidad.

"Tengo que pedir perdón porque yo fui el que lo puso allí (en la UNGRD) y por eso hay una responsabilidad política y tengo que asumirla", manifestó.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.