Gobierno gira la plata para contratar la auditoría internacional de las elecciones

Mar, 03/05/2022 - 08:52
Después de un mes de esperar los recursos, la Registraduría y el CNE finalmente recibieron el dinero del Ministerio de Hacienda para contratar la auditoría internacional en las elecciones presidenciales.
Créditos:
EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Faltando pocos días para las elecciones presidenciales, el Gobierno Nacional finalmente desembolsó los recursos necesarios para contratar la auditoría internacional que permita garantizar la transparencia en las urnas, según dio a conocer en primicia este martes Noticias RCN. 

En total, fueron más de $3.277 millones de pesos que el Gobierno Nacional destinó para tal fin y que quedarán a cargo del Consejo Nacional Electoral y la Registraduría, entidades que tendrán la tarea de contratar la firma que entre otras cosas realizará la auditoría a los “softwares del proceso electoral contratados con el consorcio Disproel y la empresa INDRA”

Así las cosas, a través de la Resolución 1043 del 2 de mayo de 2022, el Ministerio de Hacienda aprobó el giro del dinero, que cabe recordar llevaba más de un mes en trámite. De hecho, voces de peso en materia electoral empezaban a ver con preocupación la demora de estos dineros, que ahora pone en un contrarreloj a las entidades para realizar la contratación. 

De hecho, tan solo ayer era noticia de que el magistrado del Consejo Nacional Electoral, Luis Guillermo Pérez, estaba preocupado porque el Ministerio de Hacienda no había respondido a su solicitud de giro de recursos para la auditoría internacional. Un hecho que para el funcionario “afecta aún más la credibilidad de este proceso electoral y por tanto también de la organización electoral”. 

“Cada día que pasa sin resolver este delicado asunto, se afecta de manera grave la posibilidad de contar con una auditoría sobre los softwares del proceso contratado por la Registraduría con el consorcio Disproel y con la empresa Indra”, manifestó Pérez este lunes. 

Sin embargo, un día después de los hechos, se conoce que la cartera de Hacienda por fin ha liberado el dinero y como lo había sentenciado el propio magistrado, se tendrá que empezar la gestión para que la firma auditora esté en el país “máximo la semana siguiente”

Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina