Gobierno nacional anuncia su primera convención LGTBIQ+

Mié, 13/09/2023 - 19:04
Un espacio para la diversidad tendrá lugar este jueves en la capital del país. Conozca todos los detalles.
Créditos:
Archivo Particular

 El Ministerio del Interior de Colombia realizará este jueves en Bogotá la primera "Convención Nacional LGBTIQ+", una actividad que pretende fortalecer a las organizaciones y comunidades de este sector de la población, así como garantizar sus derechos.

"La paz, en sí misma, es diversa, por eso la apuesta central de los sectores sociales LGBTIQ+ es la participación en todos los escenarios que buscan reconciliación, el diálogo y la justicia social", afirmó el director de DD.HH. del Ministerio del Interior, Franklin Castañeda, citado en un comunicado de esa cartera.

Lea también: Rappi y sindicato pactan acuerdo para mejorar condiciones de repartidores

Además: SIC y Supersalud suspenden trámites por fallas en plataformas

En la primera edición de este evento, las personas con orientaciones sexuales, identidades de género y corporeidades diversas de Colombia buscarán soluciones para problemas como "el déficit histórico de la participación de estos sectores LGBTIQ+ en las decisiones del Gobierno nacional".

Igualmente, en la convención, que irá hasta el sábado, los participantes "dialogarán, propondrán, debatirán y concertarán distintas iniciativas y expresiones de carácter social, político y cultural que llevarán a la consolidación de proyectos y compromisos bajo el marco de la institucionalidad en beneficio de estos grupos poblacionales".

"Con esta convención, articulada entre la sociedad civil y el Gobierno, los sectores sociales LGBTIQ+ reafirman su compromiso en la construcción de la paz total desde las propias realidades y existencias que contribuyan a la reconciliación, el diálogo y la justicia social", agregó la información.

En ese sentido, la idea es vincular de forma activa en los procesos de implementación del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC en noviembre de 2016. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Se inició la apertura gradual de la vía antigua Bogotá–Villavicencio bajo paso controlado. Esto se sabe.
El último secretariado de las Farc-EP reiteraron en un comunicado su compromiso con la paz.
El precandidato presidencial enfrentará un proceso judicial, junto a 12 personas más, por presuntos actos de corrupción relacionados con un lote en la capital antioqueña.
El informe reveló que 42% de los proyectos de paz no tienen productos concretos y solo 17% muestran resultados medibles.
Kien Opina