Gobierno Nacional cierra la emisión de títulos de deuda pública por 2022

Mar, 18/10/2022 - 07:05
José Antonio Ocampo informó que se espera mantener las finanzas públicas sólidas para los próximos años.

El Ministerio de Hacienda cerró la emisión primaria de títulos de deuda pública (TES) a través de subasta por este año porque el Gobierno considera que los recursos recibidos "son suficientes para atender las necesidades de caja".

"Gracias a una política de gasto público responsable, los 33,75 billones de pesos (unos 7.100 millones de dólares) captados hasta la fecha son suficientes para atender las necesidades de caja", detalló el Ministerio de Hacienda en un comunicado.

La suma, agregó la información, representa el 90% de lo que se esperaba obtener en el mercado local de deuda pública a principios de 2022, que eran 37,5 billones de pesos (unos 7.920 millones de dólares).

El Ministerio de Hacienda consideró además que los ingresos tributarios se han comportado de forma favorable.

"Esas dos circunstancias permiten financiar el Presupuesto Nacional para lo que resta de 2022 y esperar a 2023 para hacer nuevas emisiones de TES", agregó la información.

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, considera que no emitir más TES este año le permite al país "consolidar una deuda pública menos costosa, por una parte, y seguir unas reglas de endeudamiento público razonable, consistentes con el objetivo de cumplir la Regla Fiscal".

La decisión también reconoce que los mercados financieros internacionales tienen en este momento, en general, tasas de interés muy altas, que son la reacción de la política monetaria de muchos países frente a la inflación global.

"De igual manera, la decisión es consistente con el propósito de seguir manteniendo unas finanzas públicas sólidas para poder atender de manera sostenible las demandas sociales del país", agregó el Ministerio de Hacienda en el comunicado.

El Gobierno considera necesario tener "unas finanzas públicas sostenibles, con el fortalecimiento de los ingresos provenientes de impuestos, menores pagos por intereses de la deuda y mejores niveles de pertinencia, eficiencia y focalización del gasto público".

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El presidente Gustavo Petro y parte de su gabinete se reúnen con el senador Bernie Moreno y delegados de Estados Unidos
Carlos Ramón González fue imputado por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos.
Con apenas $1,9 billones en caja, el Estado colombiano enfrenta su nivel de liquidez más bajo. Expertos advierten riesgos de incumplimiento de pagos.
Juan Carlos Pinzón habla con la serenidad de quien ha visto al país desde todos sus ángulos: la guerra, la diplomacia, el aula universitaria y la Colombia profunda.
Kien Opina