Iván Duque liderará estructuración de la Carta de Desarrollo Empresarial de la OEA

Jue, 21/05/2020 - 22:03
La declaración buscará enfrentar los efectos de la pandemia del coronavirus en los países de la región.
Créditos:
Presidencia

El Presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, liderará la estructuración de la Carta de Desarrollo Empresarial que la Organización de Estados Americanos (OEA) prepara para enfrentar los efectos de la pandemia del coronavirus en los países de la región.

Así lo informó el Jefe de Estado durante el programa diario de televisión ‘Prevención y Acción’, al que invitó en esta ocasión a los presidentes de Perú, Martín Vizcarra; de Chile, Sebastián Piñera, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou, así como al Secretario General de la OEA, Luis Almagro.

Los jefes de Estado explicaron los programas sociales que desarrollan en sus países para hacer frente a la crisis sanitaria, y elogiaron la tarea que se realiza en Colombia.

“Yo aprovecho también para reiterar el mensaje, primero, de agradecer que la Organización de Estados Americanos me hubiera designado para liderar lo que es la Carta de Desarrollo Empresarial en América Latina, que habíamos pensado hace un año en un contexto, quizás muy distinto al que estamos viviendo hoy”, afirmó el Presidente Duque.

Subrayó que dicha declaración tiene que ser “un mecanismo para hablar y plantear los principios de la recuperación económica y social, pensando en los más vulnerables, de cara a los efectos del covid-19”.

El Mandatario colombiano advirtió que “este es un proceso que estamos viviendo hoy todos los países del mundo y no es un proceso que va a ser corto y, por lo tanto, el nivel de coordinación tiene que fortalecerse todos los días más”.

“Así que cuente con nosotros, señor Secretario. Acá seguimos trabajando intensamente”, le manifestó el Presidente Duque al Secretario Luis Almagro.

El Presidente Duque agradeció a sus homólogos por participar en el programa desde sus países, y compartir su experiencia.

Más KienyKe
Según la ONU, la reconstrucción del enclave palestino requerirá al menos 70.000 millones de dólares, de los cuales 20.000 millones deben invertirse en los próximos tres años.
El alcalde Galán lanzó una dura crítica al sistema judicial tras revelar que 7 de cada 10 capturados por hurto de vehículos en Bogotá quedan en libertad.
Marbelle reaccionó a una reciente publicación de Álvaro Uribe y demostró todo el cariño que siente por él.
Hasta el momento, el presidente Gustavo Petro no se ha manifestado sobre la investigación periodística publicada por Noticias Caracol.
Kien Opina