Iván Duque aseguró que Colombia trabaja en la modernización de la Policía

Vie, 12/11/2021 - 06:34
Iván Duque durante el acto de conmemoración de los 130 años de la Policía aseguró que Colombia trabaja en la transformación de esta institución.

El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró este jueves 11 de noviembre que la modernización de la Policía Nacional sigue en marcha, luego de los recientes señalamientos de organismos defensores de derechos humanos, nacionales y extranjeros, sobre abusos de la Fuerza Pública en protestas contra el Gobierno del 28 de abril al 15 de junio últimos.

"La transformación integral y modernización de la Policía está en marcha y vela por la transparencia, los más altos estándares en derechos humanos y procedimientos", dijo Duque durante el acto de conmemoración de los 130 años de la institución, en Bogotá.

El mandatario destacó que el proceso de transformación "tiene por objetivo mejorar la calidad del servicio, fortalecer la confianza de los ciudadanos en la institución y el reconocimiento de su legitimidad, mediante un proceso que involucra mecanismos de rendición de cuentas y evaluación de impacto como parte del mandato legal".

Al respecto recordó que la modernización de la Policía tiene cuatro proyectos marco, como son el proyecto de ley 033 de carrera policial, la profesionalización de sus miembros con énfasis en derechos Humanos, el estatuto disciplinario policial, y el nuevo diseño organizacional, que también incluye un cambio de imagen e identidad institucional.

Durante la ceremonia, realizada en la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, en Bogotá, el mandatario impuso condecoraciones a los oficiales más destacados y ascendió a subtenientes 163 cadetes, y aseguró que gracias a su acción hoy se tiene "la tasa de homicidios más baja en 46 años (y se ha dado la) captura y neutralización de principales cabecillas de los grupos criminales, disidencias de las FARC y narcotraficantes".

Un informe conjunto presentado por la organización social colombiana Temblores y por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) señaló que en el marco de las protestas en Colombia, de abril a junio, se registraron 77 muertes violentas, la mayoría de las cuales se señala a la Policía, por lo que el Gobierno inició un plan de modernización de la institución.

Más KienyKe
El presidente Gustavo Petro le pidió a Washington no inmiscuirse en la política interna tras críticas a su estrategia de paz y dudas sobre la renovación del mandato de la Misión de Verificación de la ONU.
Hoy tienen más de 12,5 billones en ventas anuales y se consolida como un motor económico y social para el país.
La precandidata presidencial destacó logros sociales del Gobierno Petro, pero afirmó que cambiaría el estilo confrontacional por un modelo de mayor diálogo, unidad y respeto por los derechos humanos.
Las manifestaciones contra la eliminación del subsidio al diésel dejan 102 arrestos. Entre ellos, tres colombianos, cinco venezolanos y un argentino.
Kien Opina