La JEP anuncia imputación de cargos a militares por falsos positivos

Lun, 25/07/2022 - 10:55
La JEP adelantó el proceso de la imputación de cargos a 22 militares, un funcionario del antiguo DAS y dos civiles.

Este lunes, 25 de julio, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) realizó la presentación de un informe que incluye las imputaciones a varios implicados en los casos de los falsos positivos identificados por la entidad en el transcurso del conflicto armado en Colombia.

En cabeza del magistrado Eduardo Cifuentes, presidente de la JEP, junto con el magistrado Oscar Parra, relator del subcaso Casanare, se presentaron los detalles de las actuaciones en los delitos de lesa humanidad que dejaron como resultado a personas víctimas de asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como falsas bajas en combate durante el 2005 y 2008 en Casanare.

En cada subcaso se encontró una actuación en común cometida para ejercer los crímenes de guerra que afectaron a las comunidades más vulnerables del país, esto con el objetivo de que se presentaran como bajas en el combate.

La Sala determinó que 303 personas fueron asesinadas y presentadas como bajas en combate, en donde 218 acciones realizadas se ejecutaron en Casanare , sin embargo, se encontró que algunas víctimas fueron trasladadas desde Boyacá, Meta y Arauca.

Entre los imputados están dos militares activos, quienes se han sometido a las audiencias en el proceso de la JEP destacando que tras la imputación se espera el actuar de las Fuerzas Militares, quienes darán una decisión frente al destino de los juzgados en el Ejército Nacional.

En el estudio del caso se identificaron a los 22 máximos responsables en los hechos de falsos positivos, entre los que están el mayor general (r) Henry Torres Escalante, antiguo comandante de la Brigada XVI, dos coroneles (r), tres tenientes coroneles (r) y otros 10 oficiales, 6 suboficiales y un detective del extinto DAS.

Así mismo, se realizó la imputación que también incluye a dos civiles que habrían cumplido el rol de reclutadores, según la Sala de Reconocimiento de la JEP que les imputó crímenes de lesa humanidad.

Cabe destacar que los imputados tienen 30 días hábiles para reconocer las responsabilidades o rechazarlas, además, podrán aportar evidencia adicional en los casos.

Más KienyKe
En una reciente aparición pública, Lindsay Lohan llevó un conjunto de traje con minifalda, toda una clase de estilo.
En entrevista con KienyKe.com, Rodrigo Candamil compartió sus mejores recuerdos de Lucas de la Rosa, el personaje que interpretó en Chepe Fortuna.
Llega la segunda edición de Vallenato al Parque, un evento gratuito que, como destacó el concejal Rolando González a KienyKe.com, ya es una fiesta cultural que llegó para quedarse. ¡Le contamos todos los detalles!
La ciudad de la eterna primavera se alista para uno de sus mejores feriados. ¡Conozca las fechas y horarios más esperados del año!
Kien Opina