JEP dice no a 'Macaco': Exjefe paramilitar no puede someterse a tribunal

Jue, 13/03/2025 - 10:27
La JEP rechazó este jueves la solicitud de sometimiento a ese tribunal del exjefe paramilitar colombiano Carlos Mario Jiménez Naranjo.
Créditos:
Policía Nacional

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazó este jueves, "de manera definitiva", la solicitud de sometimiento a ese tribunal del exjefe paramilitar colombiano Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias 'Macaco', porque no cumple "los factores de competencia personal para ser aceptado" como "tercero civil".

En una resolución, la JEP señaló que 'Macaco' tampoco fue aceptado como "sujeto incorporado funcional y materialmente a la fuerza pública, actuando como 'bisagra o punto de conexión entre los aparatos militar y paramilitar'".

'Macaco', encarcelado en Colombia tras cumplir una condena por narcotráfico en EE.UU., aceptó en marzo de 2021 ante la Justicia colombiana su responsabilidad en 162 hechos criminales que dejaron más de 250 víctimas y que fueron atribuidos al Bloque Central Bolívar (BCB) de las desmovilizadas Autodefensas Unidades de Colombia (AUC), que comandó.

Igualmente reconoció que como comandante de ese bloque lideró hechos de violencia sexual, homicidios, desplazamientos, desapariciones, torturas y otras conductas ilícitas.

En agosto del 2023, la JEP, creada por el acuerdo de paz firmado por el Gobierno y la guerrilla de las FARC, citó al exjefe paramilitar a una "audiencia única de verdad" a fin de que expusiera sus aportes a la justicia por sus actuaciones en delitos cometidos durante el conflicto armado, diligencia que finalmente fue suspendida.

En esa audiencia única de verdad, 'Macaco' buscaba explicar la razones a la JEP para que lo aceptara como "tercero civil" o como "sujeto incorporado funcional y materialmente a la fuerza pública", como ocurrió con el excomandante de las AUC Salvatore Mancuso, cuyo sometimiento a esa Jurisdicción fue aceptado en noviembre de 2023.

El día en que se conoció la citación, el exjefe paramilitar, quien está recluido en una cárcel de Itagüí (noroeste), fue trasladado a Bogotá para participar en el "Encuentro por la verdad para la no repetición", organizado por la Cancillería y en el que participaron miembros de la comunidad internacional acreditada en Colombia.

Allí el excomandante del extinto BCB de las AUC pidió perdón a sus víctimas y a la sociedad por los crímenes que cometió.

Las AUC se desmovilizaron en 2006 tras llegar a un acuerdo con el Gobierno del entonces presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010), pero 'Macaco' continuó delinquiendo desde la cárcel, por lo que fue extraditado. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
La presentadora Mabel Cartagena, habló en KienyKe.com sobre las sorpresas que traerá la segunda temporada de ‘Tu casa, un hogar con Mabel Cartagena’.
Nueve años después del asalto en París que paralizó al mundo del espectáculo, comienza el juicio contra una banda de jubilados que desnudó la fragilidad de la fama digital.
Kien Opina