JEP niega sometimiento a Jorge 40 por falta de aportes a la verdad

Lun, 15/05/2023 - 13:36
El líder paramilitar no contará con los beneficios de someterse ante el tribunal especial de paz.
Créditos:
Edición - Kienyke

Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, no contará con los beneficios de someterse a la Justicia Especial para la Paz (JEP), tribunal que argumentó que el hombre no aportó al esclarecimiento de la verdad sobre presuntas conexiones entre estructuras paramilitares y la Fuerza Pública en el marco del conflicto armado en Colombia.  

Salvatore Mancuso en la JEP

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, quien adelanta este lunes 15 de mayo su tercera audiencia ante la Jurisdicción Especial de Paz, aseguró en medio de la jornada que las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) intervinieron de manera activa en las elecciones de 2002, tanto al congreso como a la presidencia de la República, incidiendo a favor de reconocidos políticos como Álvaro Uribe Vélez, Andrés Pastrana y el ya fallecido Horacio Serpa.

Según explicó, el grupo paramilitar habría actuado para favorecer la campaña de ciertos candidatos durante las elecciones de marzo y mayo de 2002 en las que Álvaro Uribe fue electo como Presidente de la República.

Sin embargo, lo que terminó sorprendiendo a la audiencia fue que, antes de dar más detalles, Mancuso pidió a la JEP una reunión privada para hablar sobre el caso de los tres políticos. Esto porque, según dijo, el tema "compromete la seguridad de personas y porque además son personas que tienen mucho poder". 

De esta manera, se siguen abriendo nuevos capítulos del paso de Mancuso por la Jurisdicción Especial para la Paz, esta vez señalando directamente a poderosos políticos. Acusaciones que, eso sí, deberán ser sustentadas con pruebas y debidamente investigadas por la JEP para determinar su vericidad

“Para estas elecciones, en el año 2002, las Autodefensas intervinieron de manera directa en elecciones al  Congreso en 2002, y también en las elecciones a la presidencia. También hubo apoyos en las elecciones, por ejemplo, a Horacio Serpa, Pastrana y a Uribe“, explicó Mancuso, quien sin embargo solicitó a los magistrados de la Jurisdicción de Paz una audiencia privada para aportar mayores detalles al respecto.

Más KienyKe
El presidente entregará a la Fiscalía los indicios que comprometen al oficial, mientras las Fuerzas Militares reiteran su compromiso con la transparencia y los derechos humanos.
El primer tren del Metro de Bogotá llegó en la madrugada de este jueves a la capital del país.
Autoridades señalan al frente 36 de las disidencias de las Farc como responsables del atentado en el sector La Asomadera, cerca de la vía Las Palmas.
En esta nueva entrega, Colombia Profunda llegó al norte del Cauca para mostrar cómo Incauca cambia historias, desde mujeres que rompen barreras hasta niños que sueñan con un futuro mejor.