La agenda de Gustavo Petro en la Cumbre de la CELAC

Mar, 24/01/2023 - 08:47
El presidente Gustavo Petro hará parte de la cumbre internacional junto a varios mandatarios del mundo.
Créditos:
@infopresidencia

El presidente Gustavo Petro hará parte de la VII Cumbre de la CELAC que se está adelantando en Buenos Aires, Argentina, allí cumplirá con una serie de compromisos en los que podrá intervenir como jefe de estado donde se reunirá con otros mandatarios y directivos de organismos internacionales.

Este martes, 24 de enero, Petro llegó a Argentina donde inicia con una serie de detalles protocolarios en los que estará en la apertura de la cumbre que será precedida por el Presidente de Argentina, Alberto Fernández. 

“En primer lugar, el Mandatario colombiano asistirá a la apertura de la Cumbre, por parte del Presidente de Argentina, Alberto Fernández, que será en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center. A continuación, el Ministro de Relaciones Exteriores del país anfitrión, Santiago Cafiero, entregará un informe de la Presidencia Pro Tempore de la CELAC ejercida por Argentina”, informó la presidencia de la República.

Posteriormente el presidente Petro intervendrá en una sesión plenaria junto con el Presidente del Consejo de Europa, Charles Michel y con el exsenador estadounidense Chris Dodd, asesor presidencial especial para las Américas.

Así mismo, en el evento Petro también tendrá un encuentro con el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, y con el Director de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), QU Dongyu.

Junto con el primer mandatario colombiano viaja el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, la Jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Laura Sarabia; el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, y la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Laura Gil.

En la CELAC se tratarán temas relacionados con  el crecimiento económico de la región, así mismo se derivarán cuestionamientos sobre cómo aumenta el bienestar social y la calidad de vida de los pobladores, todo en torno a impulsar la integración económica de la región.

Más KienyKe
Cuba enfrentará apagones en más de la mitad del país este martes por daños del huracán Melissa y la crisis energética. El déficit eléctrico superará los 1.100 MW.
El escenario de un cierre forzado plantea interrogantes sobre la comunicación presidencial y los límites de las plataformas digitales.
Desde el 10 de octubre, 240 palestinos han muerto y 607 han resultado heridos en Gaza, pese al cese al fuego. Israel concentra ataques en la “línea amarilla”.
Raúl Ocampo estuvo de invitado en el pódcast de Juan Pablo Raba y recordó uno de los momentos más difíciles con su pareja, Alejandra Villafañe.
Kien Opina