La inflación en Colombia sigue bajando

Jue, 07/09/2023 - 22:00
La inflación bajó 0,35 puntos porcentuales siendo agosto el quinto mes consecutivo de reducción del índice de precios del consumidor.
Créditos:
Pixabay

La inflación interanual de Colombia se situó en el 11,43 % en agosto pasado, una bajada de 0,35 puntos porcentuales que supone el quinto mes consecutivo de reducción del índice de precios al consumidor (IPC), informó este jueves el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

En los últimos doce meses los sectores que tuvieron una mayor inflación fueron los de Transporte (18,59 %), y Restaurantes y hoteles (16,18 %), mientras que los de menor incremento del IPC fueron Información y comunicación (0,45 %), y Prendas de vestir y calzado (6,98 %).

Lea también: Claves de la inteligencia artificial en el periodismo del futuro

En el último año, las ciudades donde han crecido más los precios son Cúcuta (12,59 %), Sincelejo (12,58 %) y Montería (12,11 %), mientras que las de menor variación del IPC son Villavicencio (9,85 %), Santa Marta (10,42 %) y Riohacha (10,65 %).

Inflación mensual en Colombia:

Igualmente, el DANE informó que el IPC tuvo una variación mensual del 0,70 % en agosto, lo que supone una disminución de 0,32 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2022.

"El comportamiento mensual del IPC total en agosto se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles", detalló el DANE.

Además: Petro pide a Fedegán aclarar informe que 'invita al paramilitarismo'

Agregó que "las mayores variaciones se presentaron en las divisiones Bebidas alcohólicas y tabaco (1,14 %) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,13 %)".

En lo que va corrido del año Colombia acumula una inflación de 7,43 %, lo que supone una disminución de 1,63 puntos porcentuales con respecto a la registrada en el mismo periodo de 2022.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El Tribunal Superior señaló que la medida se sustentó en argumentos “subjetivos y vagos” que no justificaban restringir la libertad del examandatario.
El fallo que dejó libre al expresidente Álvaro Uribe generó celebraciones en el uribismo y duras críticas de la oposición, que insiste en que la medida no equivale a una absolución.
Este 2025 se sancionó la Ley 2466, la nueva reforma laboral en Colombia, y Ángela Joya, abogada experta, nos detalla cómo afectará la jornada, los recargos y los beneficios para trabajadores y empresas.
El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez, mientras se resuelve su apelación.
Kien Opina