La propuesta del ministro de Transporte que genera críticas

Dom, 09/07/2023 - 18:15
El ministro de Transporte William Camargo recibió fuertes críticas por propuesta con importantes restricciones de movilidad. 
Créditos:
Créditos: Facebook Ministerio de Transporte Colombia

La movilidad se ha convertido en un tema de discusión en los últimos meses en los que autoridades han estudiado algunas alternativas, además del pico y placa para mejorar este aspecto.  

Recientemente el ministro de Transporte, William Camargo mencionó que desde el Gobierno Nacional se estaban evaluando algunas alternativas para descongestionar las ciudades y mejorar su movilidad. 

Una de ellas consistió en algunas restricciones significativas para los vehículos de placa amarilla, donde reveló que una de las propuestas era que durante las horas pico sólo circulara el servicio público, dejando a los carros y motos particulares guardados. 

Lea también: Mitos y verdades sobre el fentanilo en Colombia

Además: Nuevos detalles confirmarían muerte de Iván Márquez

La declaración de inmediato recibió muchas críticas y cuestionamientos, pues muchas personas plantearon que este tipo de soluciones no responden a las necesidades de la ciudad y mucho menos de los ciudadanos de a pie. 

Estas declaraciones fueron compartidas en medio de las reuniones del ministro con los representantes del país que buscaron ser escuchados sobre algunas estrategias para mejorar el trabajo para este gremio del país.

Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina