
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresa su firme respaldo al reciente pronunciamiento de la Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI), destacando la creciente preocupación por las amenazas a la libertad de prensa y de expresión en el país. Esta situación, según la SIP, representa un grave riesgo para la democracia y el derecho a la información en Colombia.
En un contexto donde los indicadores de libertad de prensa y la violencia contra periodistas han mostrado un alarmante deterioro, la SIP se une al llamado de la AMI, instando a los colombianos a exigir y defender sus derechos fundamentales. La asociación ha señalado que el ejercicio del periodismo y la labor de los medios se han visto amenazados por declaraciones y acciones cada vez más agresivas que buscan silenciar voces y limitar el acceso a la información.
Lea también: Petro asegura que rescataron a las colombianas desaparecidas en México
El pronunciamiento de la AMI resalta que, en los últimos tiempos, ha habido un aumento en el clima de hostilidad hacia la prensa, incluyendo intentos de regular la labor periodística bajo la premisa de control político. Estas acciones, advierte la AMI, podrían institucionalizar la censura en el país, lo cual es inaceptable en una sociedad democrática.
Ante esta alarmante realidad, la AMI ha hecho un llamado a la ciudadanía para que:
- Exijan y defiendan sus derechos a la libertad de expresión y de información.
- Rechacen cualquier forma de intimidación y acoso hacia los periodistas y medios de comunicación.
- Se aparten de las incitaciones al odio y la satanización del trabajo periodístico que cuestiona y denuncia.
- Opten libremente por consumir información basada en criterios de interés y curiosidad, fomentando así un debate informado y constructivo.
La SIP y la AMI coinciden en que la defensa de la libertad de prensa es fundamental para la construcción de una sociedad justa y democrática. A medida que Colombia enfrenta desafíos en este ámbito, la colaboración y la defensa activa de estos derechos se vuelven más cruciales que nunca. La verdad y la independencia en el ejercicio periodístico son esenciales para preservar la democracia y garantizar un futuro donde la información fluya libremente, sin obstáculos ni censura.