Los precios del pan están por las nubes

Jue, 06/01/2022 - 17:39
El alza en los precios de las materias primas para realizar el pan afectarán al bolsillo del consumidor.

El incremento en los precios de las materias primas utilizadas para la producción en las panaderías, están afectando gravemente al sector de alimentos. Los colombianos que consumen diariamente pan sentirán un alza en los precios a corto plazo que quedará alrededor de los 400 pesos la unidad.

Los panaderos del país han determinado que la subida de los precios es necesaria ya que los productos como la harina, el azúcar, la mantequilla, el aceite, la leche y el queso han presentado un incremento en los precios para los proveedores que a su vez los obliga a incrementar el valor por unidad de pan.

Algunos de los insumos utilizados en las panaderías han presentado un incremento en los precios superior al 60%. El trigo que es utilizado para producir harina, por ejemplo, es el ingrediente más importante para la realización del pan y ha tenido una fuerte afectación por los altos precios internacionales ya que el producto es importado por vía marítima y la crisis de los contenedores representó una escasez en la que sólo el 0,3% de la demanda se genera en la producción nacional.

Los comerciantes se han visto obligados a incrementar los precios a los consumidores. A pesar de esto, el alza hace que los comerciantes sacrifiquen parte de las utilidades para no perder los clientes y que pueden optar por otros métodos ante el incremento en los costos. También, aquellos panaderos que no realicen alzas en los productos tendrán que reducir el tamaño del mismo para mitigar el valor tan alto.

Por su parte, Marcela Morales, directora de la Asociación Nacional de Fabricantes de Pan (Adepan), destacó la problemática por la que pasa el sector frente a la escasez de materias primas para realizar los productos y resalta el riesgo en el que están las panaderías pequeñas. 

Ante esta situación se podrían ver afectadas varias panaderías que recientemente se han  recuperado contrarrestando las consecuencias de la pandemia, al tiempo que mantiene en riesgo los negocios y podrá generar pérdida de empleos en el sector. 

Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.