Los productos y servicios que más subieron de precio con la inflación

Mié, 05/04/2023 - 08:37
El DANE reveló las más recientes cifras de la inflación en Colombia que se registra en 13,34%.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) anunció las más recientes cifras de la inflación que se registró para el mes de marzo, con estas disposiciones la entidad informó que que el valor continúa al alza llegando al 13,34%, lo cual, se ve representado en el bolsillo de los colombianos.

Por otro lado, uno de los datos que también expuso la entidad fue el del dato de la inflación por mes, donde 1,05% fue la cifra entregada por el DANE, que además mostró el listado de los sectores más afectaron la inflación en el país durante el mes de marzo, en los que están bienes y servicios, artículos para el hogar, salud, transporte, restaurantes y hoteles, y bebidas alcohólicas y tabaco.

Lea también: DANE reveló aumento de la inflación en el mes de marzo al 13,34%

Los productos y servicios que más subieron en marzo:

De esta manera, los altos índices de inflación representan un gasto adicional representativo en comparación con las alzas del salario mínimo que se dio para este 2023, por tanto, el alza desmedida de algunos productos y servicios en el país tiene afectada la economía a varias familias.

Entre las categorías que más subieron de precio tienen relación con los bienes directos como los aparatos electrónicos como planchas para el cabello, máquinas de afeitar, productos de aseo y alimentos como la arracacha y la remolacha.

Además, algunos de los servicios que cuentan con alzas representativas son los arriendos, servicios públicos como las alzas en las tarifas de luz y gas, transporte público  y algunos servicios de salud.

Por otra parte, se desaceleraron los precios de algunos alimentos como la leche, los plátanos y las hortalizas, así mismo, los precios del tomate y las papas cayeron significativamente.

Además: Embajada de Estados Unidos en Colombia abre ofertas de empleo

Las ciudades donde más subió la inflación: 

Adicional a estas cifras, la entidad estadística mostró lo que fue el IPC para las regiones durante este mes, donde se mostró que ciudades como Cúcuta con 0.69, Riohacha con 0,75 y Florencia con 0,76 por ciento, fueron las poblaciones que menos incremento de inflación tuvieron durante el mes.

Mientras tanto, ciudades como Popayán, Ibagué, Medellín, Tunja y Bogotá, tuvieron un incremento considerable en su inflación, con 1,43, 1,30, 1,27, 1,21 y 1,05 por ciento, respectivamente.

Más KienyKe
La decisión se tomó en medio de hipótesis que vinculan al cabecilla de la Segunda Marquetalia con el atentado que dejó herido a Miguel Uribe.
Los de Ñam compartieron con KienyKe.com los retos de su nuevo proyecto, sus metas y el secreto de su éxito como pareja, tanto dentro como fuera de la cocina. ¡Aquí le contamos todos los detalles!
Mujer que disparó desde un balcón en Suba podría enfrentar hasta 12 años de prisión: esto se sabe del caso que alarmó a Bogotá.
En redes sociales Britney Spears le contó recientemente a sus seguidores que adoptó a una bebé.
Kien Opina