Microempresarios le apuestan a líneas de crédito del FNG

Dom, 17/09/2023 - 12:35
Conozca algunas de las cifras más relevantes al respecto desde agosto de este año.
Créditos:
Contactar

El Fondo Nacional de Garantías ha puesto en marcha una serie de estrategias para contribuir a la economía de pequeñas y medianas empresas, así como de negocios de barrio, específicamente a raíz de la pandemia del virus Covid-19.

De allí que haya tenido éxito la utilización masiva de las líneas Unidos por Colombia, disponibles desde 2021. 

Unidos por el Cambio fue otro de los productos más importantes disponibles desde agosto de 2023, teniendo en cuenta también a trabajadores del sector agropecuario.

Contactar, con 32 años en el mercado nacional, se ha convertido en la entidad que más ha colocado créditos con la garantía Unidos por el Cambio, del Fondo Nacional de Garantías, desde su nacimiento en agosto de este año.

“Estas cifras nos enorgullecen porque demuestran el compromiso que tenemos en Contactar por construir un país más justo. Con 3.432 garantías, entre registradas y reservadas, en los primeros días de operación de esta línea, hemos logrado que más microempresarios y unidades productivas accedan a recursos para incluir financieramente sus negocios con garantías por un valor que supera los $10.149 millones”, aseguró el presidente de Contactar, Paulo Emilio Rivas Ortiz.

Cifras expuestas por el FNG señalan que esta garantía es del 80% sobre el saldo insoluto de capital del crédito, por un monto máximo solicitado de 6 salarios mínimos, para personas naturales, trabajadores independientes o microempresas.

Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina