Militar condenado por matar 2 campesinos y declararlos bajas en combate

Lun, 16/10/2023 - 15:41
Los hechos sucedieron hace casi 20 años en el departamento de Nariño.
Créditos:
Ejército Nacional de Colombia

Tras casi 20 años después de los hechos, la Fiscalía General de la Nación logró recolectar las pruebas suficientes para condenar a una soldado que asesino a dos campesinos y posteriormente los presentó como bajas en combate.

El condenado, después de ser capturado por el ente acusador, podría enfrentarse a una pena de más de 48 años en un establecimiento carcelario por este asesinato que se perpetró en el departamento de Nariño, cerca a la ciudad de Pasto.

“Declaró responsable de los delitos de homicidio en persona protegida y desaparición forzada agravada. Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 2.726 salarios mínimos legales mensuales y ordenó su captura inmediata para que cumpla la pena en centro carcelario”, explico la entidad en el comunicado de prensa.

Los actos sucedieron el ocho de abril del 2006, cuando este militar, junto con otros compañeros, se encontraban prestando servicio en la zona. No obstante, a pesar de lo que dicen los reportes oficiales entregados por los uniformados, las investigaciones revelaron que en ningún momento hubo intercambio de disparos.

“La investigación, realizada en atención a los parámetros de la Ley 600 de 2000, demostró que el soldado, en compañía de otros militares, disparó y le causó la muerte a dos campesinos, que posteriormente fueron presentados como alias El Flaco y alias El Loco, dos señalados integrantes de una estructura criminal”, aclaró la entidad.

La investigación de la Fiscalía reveló que las víctimas habrían sido raptadas en un mercado en la capital del Nariño y, luego, habrían sido trasladadas a la vereda Cruz de Amarillo, en donde, finalmente, fueron asesinadas.

 El reporte del ente acusador también asegura que, después de cometer el asesinato, el condenado y sus compañeros colocaron armas alrededor de los cuerpos de los campesinos para poder, posteriormente, reportarlos como muertos en combate.

La condena fue emitida por un juez penal de conocimiento que trabaja desde Mocoa, capital del departamento de Putumayo. Además, fue este mismo quien dio la orden de captura con la que la fiscalía logró encontrar al ex militar.

Esta captura sucede poco tiempo después de que varios oficiales militares aceptaran la existencia de los falsos positivos y pidieran perdón a las víctimas en un acto donde estuvo presente el presidente Gustavo Petro, quien, entre otras cosas, se encargó de pedir disculpas por parte del estado.

Por su parte, la Fiscalía presentó este caso como una ejemplar condena, haciendo referencia a su trabajo de investigación que derivó en la captura de este hombre que, hace 20 años, portaba el uniforme del Ejército Nacional.

Más KienyKe
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez está cada vez más cerca de conocer si será absuelto o condenado.
Si usted acepta un plan que le da pereza por sentirse obligado, los expertos en salud tienen algo importante por decirle.
Kien Opina