
El fenómeno de El Niño continúa en tierras colombianas y parece que por las próximas semanas, seguirán las sequías en gran parte del territorio nacional. Ante esto la Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, se refirió sobre el tema de la energía y cómo hacerle frente a esta situación.
"Evidentemente algunos de los embalses bajan su cuota; sin embargo, el sistema energético se ha preparado y está la resiliencia de las termoeléctricas. Esperamos además que en marzo, vamos a tener tiempo seco, pero lluvia por encima de lo normal", dijo la jefe de la cartera.
Dejó un parte de seguridad afirmando que no habrá raciones de energía, ya que el país se ha estado preparando para estos meses.
"En este momento no hay problemas energéticos en Colombia", sentenció.
Lea también: Gustavo Petro compara himnos de Colombia y Francia
Le puede interesar: Fiscalía expropia bienes de narcotraficante valuados en 70 mil millones de pesos
Así es el parque a base de energía solar más grande de Colombia
El presidente de la República Gustavo Petro, anunció en la tarde de este martes 13 de febrero, la finalización del parque solar La Loma, en Cesar, que consistía en la instalación de más de 400 mil paneles que estarán interconectados en un terreno de de 437 hectáreas.
El proyecto que tuvo una inversión de 126 millones de dólares, había iniciado su construcción en marzo de 2021 por parte de la empresa Enel Colombia, a través de Enel Green Power. Este parque será el que mayor energía le aportará al país, pues se estima que tendrá una capacidad instalada de 187 megavatios en corriente directa.