Comité del Paro anuncia nuevas movilizaciones contra reciente Reforma Tributaria

Jue, 09/09/2021 - 20:00
Las protestas están previstas que se realicen para finales de este mes de septiembre, según anunciaron líderes sindicales.

El Comité Nacional del Paro, a través de su vocero, el sindicalista Francisco Malté, convocó a nuevas movilizaciones para el día 28 de septiembre para demostrar el descontento por la reciente Reforma Tributaria aprobada en el Congreso.

“Invitamos a todos los colombianos a movilizarnos el 28 de septiembre por la vida, la paz y la democracia,  contra el nuevo ‘paquetazo de Duque’ y contra la corrupción en la que se encuentra el Estado", aseguró Malté, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT)  

Según Malté, dicha Reforma fue aprobada sin tener en cuenta los aportes de distintos sectores de la sociedad. Además, fue enfático en afirmar que los sindicatos no fueron tenidos en cuenta para la aprobación de la Reforma que está pendiente de firma presidencial.  

Esta Reforma Tributaria no fue consultada con el Comité de Paro, ni con ninguna de las organizaciones sociales que la hundimos mediante el estallido social que comenzó el pasado 28 de abril”, agregó. 

Asimismo, aseguró que fue aprobada a “pupitrazos” sin ser discutida. 

“Fue aprobada sin mayores discusiones, a pupitrazo limpio, 61 artículos se aprobaron sin discutirlos, teniendo en cuenta que la oposición se retiró por falta de garantías toda vez que las dos ponencias negativas que se presentaron ni siquiera fueron discutida”

También, aseguró que la nueva reforma tributaria aprobada por el Congreso se plantea achicar el tamaño del Estado y quebrar las pymes

Más KienyKe
Colombia reporta logros históricos en la lucha contra las drogas, con 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024 y 600 en lo que va de 2025. Le contamos todos los detalles.
El funcionario tendrá a cargo el refuerzo en la recolección de basuras y la revisión del modelo de aseo que fue rechazado por la CRA.
Tras la acusación de María Claudia Tarazona, la senadora aclaró que nunca hizo comentarios ofensivos y que el micrófono que llevaba era de uso rutinario.
Más allá de la música, el artista samario es reconocido por su compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación social en Colombia.