Olmedo López reveló al menos 10 nombres relacionados a corrupción en la UNGRD

Jue, 06/06/2024 - 22:20
Uno de los testigos estrella en el pago de sobornos al Congreso avanza en la consolidación de un principio de oportunidad con la Fiscalía.
Créditos:
Archivo

En las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación, el abogado José Luis Moreno, quien funge como defensa del exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo Olmedo López, confirmó que entregó la primera matriz de colaboración en el marco del principio de oportunidad alcanzado con el ente investigador para prender el ventilador y revelar el entramado de corrupción que se destapó en la entidad.

“Hoy hemos radicado esa solicitud y esa matriz de colaboración parcial frente al primer caso. La otra semana seguiremos ampliando esa matriz de colaboración frente a los diferentes casos que tiene el señor Olmedo López”, manifestó Moreno, quien agregó que en la información entregada el día de hoy hay al menos 10 nombres de involucrados en el pago de sobornos desde el Ejecutivo a miembros del Congreso de la República para, presuntamente, agilizar el trámite de las reformas propuestas por el Gobierno.

Según manifestó el abogado, en la matriz hay congresistas, ministros, altos funcionarios del Gobierno Nacional, contratistas y hasta trabajadores de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastres.

En ese sentido, José Luis Moreno insistió en que la información entregada ayudará a que se conozca la verdad, a la par de reforzar la confianza entre la Fiscalía y Olmedo López para avanzar en la colaboración que se espera en este caso.

Cabe señalar que López no es el único funcionario que tiene información privilegiada al respecto y en ese sentido, se espera que también el exsubdirector de la UNGRD Sneyder Pinilla también encienda el ventilador y amplíe en sus denuncias, mismas que a la fecha han salpicado al ministro del Interior Luis Fernando Velasco, la consejera presidencial Sandra Ortiz, el presidente del Senado Iván Name y el presidente de la Cámara Andrés Calle.

Algunos días atrás el presidente Gustavo Petro pidió a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, no otorgar beneficios jurídicos a Olmedo López y a Sneyder Pinilla, investigados por una trama de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), si no devuelven la plata robada.

"Decenas de miles (de pesos) deben ser devueltos. Uno tras otro. No puede haber beneficios jurídicos sin la devolución del dinero público, el dinero de todas y de todos. Esa tiene que ser la garantía para el perdón que alguno de ellos me pidió a través de sus largas entrevistas en los medios de comunicación", afirmó el jefe de Estado.

Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.