Pfizer desmiente que equipo colombiano no sabía inglés

Jue, 28/01/2021 - 14:37
Según se conoció recientemente, la farmacéutica Pfizer desmintió los comentarios en donde se comentaba que miembros del equipo negociador colombiano tenían bajo dominio del inglés.

Ante la polémica suscitada por declaraciones que indicaban que miembros negociadores de Colombia habrían fallado en las comunicaciones debido al poco dominio del inglés, la farmacéutica Pfizer salió al paso de los comentarios realizados por periodistas de Caracol Radio y desmintió la situación presentada.

Según información suministrada por W Radio, la empresa compartirá un comunicado en donde desmentiría todos los rumores entregados por los medios de comunicación, el mensaje que aún no ha sido publicado manifiesta.

Las conversaciones alrededor del acceso a la vacuna de Pfizer y BioNTech se han mantenido de manera directa y constructiva con el Gobierno Nacional, en el marco del acuerdo de confidencialidad. La empresa desconoce la información publicada por Caracol. Continuamos con la disposición de seguir colaborando con el Gobierno para ayudar a mitigar esta pandemia

Lea también: Cómo y en qué consiste la cuarentena por UPZ en Bogotá

Según fuentes consultadas por KienyKe.com, que se indicara que los miembros negociadores del Gobierno colombiano no manejaran el idioma inglés es un “chiste de mal gusto”, resaltando que son un equipo de profesionales intachables, seleccionados por su conocimiento y experticia en el tema.

Según los periodistas de Caracol Radio, se habría solicitado una reunión con Pfizer para poder solicitar lotes de vacunas anticipadas, en una reunión que duro tan solo 20 minutos, según información que fue entregada al periodista por parte de un empresario colombiano, los miembros negociadores del equipo colombiano no tenían buen dominio del idioma por lo que no fue posible adelantar la reunión.

Más KienyKe
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.
A 40 años de la toma del Palacio de Justicia, Colombia sigue buscando verdad, justicia y memoria sobre una tragedia que marcó su historia.