¿Por qué las mujeres prefieren arrendar y no comprar casa en Colombia?

Lun, 07/03/2022 - 15:56
Durante los primeros meses del año se registró un comportamiento donde las mujeres decidieron buscar más ofertas de inmuebles para arrendar.

Según el portal inmobiliario Finca Raíz, el 41% de las mujeres en Colombia busca ofertas para tomar apartamento o casa en arriendo por internet, esto se analizó luego de que se realizará una encuesta donde se destacó que las mujeres buscan inmuebles en un 90% a través de su celular y el 54% desde un computador.

En el estudio se aseguró que la razón principal por la que las mujeres consultan los portales de internet relacionados con actividad inmobiliaria un 41% son para arrendar una propiedad, para comprar una casa visitan los portales el 28% de las visitantes, para vender el 14% de las usuarias y solo el 11% se disponen a publicar el arriendo de un inmueble.

Las mujeres destacan las preferencias con las que buscan el inmueble, el 49% se dispone a ver físicamente el sitio antes de constatar un pacto de arriendo, el 47% realizó una visita virtual del inmueble en el que están interesadas. Para la búsqueda de arriendo las mujeres que utilizan el portal prefieren conseguir apartamentos en un 75,8%, las casas el 13,1% y los apartaestudios con el 11,1%.

El análisis de los reportes de Finca Raíz se destacó que en los dos primeros meses de este año se dividieron las búsquedas, el 64,6% de las mujeres busca rentar un inmueble y solo el 35,4% busca comprar un hogar.

Las principales razones por las que se asume que las mujeres buscan en menor medida inmuebles para comprar se debe a las tasas de desempleo y la inequidad en cuanto a temas de remuneración salarial frente a los hombres. Por otra parte, según las cifras del Dane en enero de este año 1,9 millones de mujeres en el país estaban desempleadas.

Así mismo, un factor importante a la hora de adquirir vivienda en Colombia depende de la inclusión financiera de las mujeres y en Colombia este factor ha sido bajo, según un reciente estudio del Grupo Credicorp mientras el 18 % de los hombres alcanzan la inclusión financiera solo el 12 % de las mujeres lo hace.

En cuanto al acceso a los productos financieros las mujeres menores de 43 años, que viven en zonas urbanas y pertenecientes a un nivel socioeconómico alto con trabajos fuera del hogar son quienes aseguran mejores condiciones para el acceso financiero en el país.

Cabe destacar que una de las razones expuestas por Finca Raiz por las cuales las mujeres prefieren arrendar se debe a poder elegir una ubicación estratégica, el no tener que realizar arreglos locativos y el poder cambiar de hogar dependiendo la estabilidad económica de la persona.

Más KienyKe
Tras ser adoptada luego de la tragedia de Armero, Jenifer de la Rosa transforma su búsqueda de identidad en ‘Hija del Volcán’, un documental íntimo y revelador.
A 40 años de la tragedia de Armero, KienyKe hace un repaso de los errores que pudieron haberse evitado, o al menos mitigado, en este imborrable suceso.
La jueza 67 de garantías envió a la cárcel a Juan Carlos Suárez Ortiz, señalado de causar la muerte del joven Jaime Esteban Moreno durante una golpiza en Bogotá.
La noche del 13 de noviembre de 1985, la erupción del volcán Nevado del Ruiz desencadenó una avalancha que arrasó con Armero, dejando más de 25.000 víctimas mortales en uno de los mayores desastres naturales de la historia de Colombia.
Kien Opina