¿Por qué sindicatos del Ministerio de Trabajo entraron en paro?

Vie, 31/05/2024 - 06:40
Los sindicatos entraron en huelga indefinida tras no lograr acuerdos con la ministra Gloria Inés Ramírez.
Créditos:
MinTrabajo

Este viernes 31 de mayo, comenzó la huelga indefinida de trabajadores de los sindicatos del Ministerio de Trabajo, esto tras no llegar acuerdos con la jefe de la cartera Gloria Inés Ramírez.

La medida implicará la suspensión de varios servicios del ministerio como: suspensión de la atención al público, cierre de instalaciones, la no expedición de documentos, ni expedición de certificados en todas las sedes del país.

Lea también: Colapso de puente deja cuatro muertos y dos heridos en Soledad

El eje de esta huelga se da ya que los sindicatos han denunciado incumplimientos por parte de la ministra Gloria Inés Ramírez, en aspectos de bienestar laboral, salud ocupacional y condiciones de trabajo.

Ante la falta de respuestas efectivas, este grupo de trabajadores han decidido tomar estas acciones, por lo que se espera que la ministra, que ocupa el cargo desde julio de 2023, entregue soluciones y lleguen a acuerdos ante sus peticiones.

Más KienyKe
Michael Jackson se convierte en el primer artista en aparecer en el Billboard Hot 100 durante seis décadas, gracias al regreso de ‘Thriller’.
Netflix abrió su primera Netflix House en Filadelfia. Entrada gratis, atracciones de Wednesday, One Piece y experiencias inmersivas. Conozca precios y horarios.
Gobierno y alcaldes de capitales acordaron cuatro ejes para fortalecer la seguridad urbana y enfrentar el 60 % del crimen que se concentra en las ciudades.
El USS Gerald R. Ford entró al Caribe bajo orden de Trump para reforzar la operación “Lanza del Sur” y enfrentar el narcoterrorismo.
Kien Opina