Protagonista del ‘Abrazo de la Serpiente’ falleció al parecer por coronavirus

Vie, 01/05/2020 - 14:37
El líder indígena Antonio Bolívar murió en la noche de este jueves en un hospital de Leticia, Amazonas.
Créditos:
EFE/MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA

El líder indígena, Antonio Bolívar, reconocido por su actuación en la película colombiana ‘El abrazo de la serpiente’ falleció este jueves en un hospital de Leticia, Amazonas.

Bolívar que alcanzó un reconocimiento nacional e internacional por su actuación en la película de Ciro Guerra, ‘El abrazo de la serpiente’, único largometraje colombiano que ha sido nominado a un Óscar, murió a sus 75 años.

De acuerdo a la información que dio Camilo Suárez, diputado del Amazonas a Caracol Radio, en la tarde de ayer jueves 30 de abril fue llevado al centro hospitalario por síntomas relacionados con el Covid-19.

“Se fue complicando y fue hospitalizado. No pensamos que fuera a suceder. Por su edad fue duro. Fue uno de los íconos de nosotros, que nos visibilizó a nivel nacional e internacional”, afirmó a Caracol Radio el diputado del Amazonas, Camilo Suárez.

Aun las autoridades competentes no han confirmado la causa de su fallecimiento.

“Con gran dolor recibimos la noticia de la muerte de Tiapuyama, Don Antonio Bolívar, uno de los últimos y mayores sabedores tradicionales de los pueblos Ocaina y Huitoto, miembro de la Escuela Indígena de Comunicaciones de la Amazonía Ka+ Jana Uai (la voz de nuestra imagen), protagonista de "El Abrazo de la Serpiente", abuelo de todos nosotros”, expresó la productora Ciudad Lunar, del director colombiano Ciro Guerra.

Asimismo, en su mensaje pidieron a las autoridades nacionales tener en cuenta a las poblaciones indígenas del país en medio de la crisis que sufre el mundo por el coronavirus.

“Hacemos un llamado a las autoridades para la atención de las poblaciones indígenas en medio de esta Pandemia. Agradecemos la vida de don Antonio, visionario, pionero, sobreviviente y contador de las más bellas historias amazónicas, símbolo de orgullo para los pueblos indígenas de Colombia y de toda la Amazonía, quien con su voz inspiró y despertó el espíritu y la conciencia de miles de espectadores y artistas alrededor del mundo”, manifestaron.

Más KienyKe
El padre del asesinado senador, pidió que la memoria de su hijo sea guía en la definición del candidato único del partido.
El felino de 21 años falleció luego de un choque territorial con Canú, su hijo de 13 años.
El país se posiciona como uno de los destinos más competitivos de Latinoamérica para eventos internacionales, con Bogotá a la cabeza.
Una bebé fue registrada en Cereté con un nombre que evoca a la tecnología y desata debate sobre identidad y modernidad en Colombia.
Kien Opina