Primera Línea: Jueza que ordenó libertad de integrantes irá a interrogatorio

Mar, 17/01/2023 - 06:48
El anuncio del Fiscal General tiene como protagonista a la jueza que ordenó la libertad de integrantes de la Primera Línea.

En una entrevista para un medio local el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa realizó el anuncio sobre la decisión de la Fiscalía de llamar a interrogatorio a la jueza que ordenó la liberación de los integrantes de la Primera Línea, Jhoana Bastidas.

La funcionaria que funge como coordinadora del Centro de Servicios Judiciales del complejo de Paloquemao será llamada por la Fiscalía, debido a que le otorgó la libertad a dos integrantes de la Primera Línea, para ser nombrados como “voceros de paz”.

El llamado que se le hará a Bastidas será porque el ente judicial quiere conocer las razones jurídicas que llevaron a que la jueza a tomar la decisión de suspender las medidas de aseguramiento, sin convocar a las partes para escuchar las razones.

Ante la situación, Jhoana Bastidas indicó que las personas privadas de la libertad quedan a disposición del encargado del Centro de Servicios Judiciales, en este caso la propia jueza, y que las irregularidades por las que se le señala, no tienen veracidad.

Fiscalía anuncia inauguración de nueva sede en San José del Guaviare

El Fiscal Francisco Barbosa inauguró este lunes una nueva sede de la Fiscalía General de la Nación en San José del Guaviare. La estructura de 3.131 metros cuadrados estará al servicio de más de 68.000 ciudadanos y permitirá concentrar la oferta de servicios que estaba dispersa en varias sedes, según informó la entidad en un reciente comunicado. 

La misma, le permitirá a los habitantes de varios municipios del departamento acceder a la justicia penal; además de generar una mejora de condiciones a los servidores de la Fiscalía que desempeñan las funciones en dicha región. 

“Esta sede de selva se construyó con los recursos de los criminales, esto es algo muy importante, con la plata que les hemos quitado se pudo construir este búnker de selva, esto es la acción de la Fiscalía General de la Nación (…) alberga dos pisos, tres bloques”, destacó el Fiscal General de la  Nación, Francisco Barbosa Delgado.

En la estructura de 3.131 metros cuadrados funcionarán la dirección seccional, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), el laboratorio de criminalística, el Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (CAIVAS), el Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (CAVIF), los despachos de los fiscales locales y nacionales, y la Unidad de Reacción Inmediata (URI).  

Más KienyKe
Amazon realizó una millonaria inversión en Rappi mediante un pagaré convertible de 25 millones de dólares. ¡Le contamos los detalles!
Por primera vez, la presentadora de La Casa de los Famosos Colombia, habló abiertamente sobre cómo avanza su relación con el modelo y empresario Roberto Asís. ¿Qué dijo?
El secuestro resurge con fuerza en 2025: disidencias de las Farc, el ELN y otras estructuras criminales son responsables del 44% de los casos.
El jefe negociador del ELN planteó alternativas para destrabar los diálogos suspendidos por el presidente Gustavo Petro tras la masacre en Catatumbo.
Kien Opina