¿Qué categorías concursan en el Premio Nacional de Periodismo Digital?

Vie, 28/02/2025 - 16:30
En su séptima edición, el Premio Xilópalo presenta siete categorías, cada una con un único ganador.
Créditos:
Kienyke.com

El Xilópalo, Premio Nacional de Periodismo Digital 2025 abre su séptima edición con siete categorías enfocadas en la creación de contenido periodístico:

  • Crónica
  • Reportaje
  • Periodismo ambiental
  • Turismo
  • Entrevista
  • Responsabilidad social
  • Periodismo universitario

Cada ganador recibirá la estatuilla del Xilópalo, una obra de arte creada por el artista colombiano Carlos Salas, que simboliza la evolución del periodismo, desde sus raíces tradicionales hasta su formato digital contemporáneo.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el domingo 18 de mayo a la medianoche en la página oficial del premio: www.xilopalo.com. Tras el cierre, un grupo de docentes de comunicación social y periodismo de más de 20 universidades del país realizará la primera revisión de los trabajos. Solo aquellos que cumplan con los requisitos técnicos y de calidad pasarán a la evaluación de los jurados nacionales e internacionales.

De cada categoría, se seleccionarán tres finalistas, pero solo uno será el ganador.

El Xilópalo, Premio Nacional de Periodismo Digital es una iniciativa de KienyKe.com que busca destacar la nueva generación de contenidos digitales de calidad en todas las regiones del país, resaltando su aporte al periodismo y a la sociedad.

📌 Consulta aquí los requisitos de cada categoría
📌 Revisa los términos y condiciones para postularte

Más KienyKe
Durante una entrevista con Al Jazeera, el presidente anunció la condecoración para un médico, una periodista, un artista y un voluntario palestinos.
El Real Madrid lidera el ranking global con más de 1.400 millones de euros, seguido por Arsenal y Manchester City, en un listado dominado por clubes europeos.
Personajes del universo KPop Demon Hunters dominaron las búsquedas de Halloween este año, marcando tendencia con peinados, colores y atuendos inspirados en el anime y la cultura pop asiática.
El evento ciclístico con Rigoberto Urán generó un impacto económico estimado de $60.750 millones en Barranquilla y el Atlántico. Conozca qué sectores se beneficiaron más.