¿Qué es Egmont, organización de la que Colombia fue suspendida?

Vie, 13/09/2024 - 14:37
Conozca la historia detrás de esta organización internacional que suspendió a Colombia tras las declaraciones de Gustavo Petro.
Créditos:
EFE

La reciente suspensión temporal de Colombia del Egmont Group of Financial Intelligence Units ha generado una gran preocupación tanto a nivel nacional como internacional. Esta decisión, provocada por la filtración de información confidencial por parte del presidente Gustavo Petro, resalta la importancia y el papel crucial que juega el Egmont Group en la lucha global contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. 

 ¿Cuál es la historia del Egmont Group?

El Egmont Group es una organización internacional que agrupa a las unidades de inteligencia financiera (UIF) de diferentes países.

Fundada en 1995 en la ciudad de Egmont en Bélgica, de donde proviene su nombre, esta entidad facilita la cooperación entre los miembros para combatir el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y otros delitos financieros. Su objetivo principal es mejorar la eficacia en la investigación y el intercambio de información financiera sensible entre países, crucial para desmantelar redes criminales transnacionales.

¿Cuáles son las funciones y objetivos del Egmont Group?

El Egmont Group tiene varias funciones clave en la lucha contra el crimen financiero:

1. Intercambio de Información: Facilita la comunicación entre las UIF de los países miembros, permitiendo el intercambio de información financiera que puede ser crucial para la detección y prevención de actividades ilícitas.

2. Estándares y Directrices: Desarrolla y promueve normas y directrices para las UIF, asegurando que operen con los estándares internacionales más altos en cuanto a la recopilación, análisis y uso de datos financieros.

3. Capacitación y Asistencia: Proporciona formación y asistencia técnica a las UIF miembros para mejorar sus capacidades y conocimientos en el ámbito de la inteligencia financiera.

4. Confidencialidad: Mantiene estrictos principios de confidencialidad para proteger la información compartida entre sus miembros, lo que es fundamental para la efectividad y seguridad de las investigaciones.

La reciente suspensión temporal de Colombia del Egmont Group se debe a la filtración de información confidencial por parte del presidente Gustavo Petro. Durante una alocución presidencial, Petro reveló detalles sobre la compra del software espía "Pegasus", que había sido adquirido por el gobierno anterior para espiar su campaña presidencial. Esta revelación violó los principios de confidencialidad del Egmont Group, lo que llevó a la medida punitiva.

La suspensión temporal implica que Colombia perderá acceso a información financiera crucial compartida entre las UIF miembros. Esto puede afectar negativamente la capacidad del país para rastrear transacciones ilegales y coordinarse con otros países en la lucha contra el crimen financiero. Aunque el país puede seguir recibiendo asistencia de agencias como la CIA y la DEA, la ausencia de la inteligencia financiera proporcionada por el Egmont Group puede limitar significativamente su eficacia en la detección de actividades ilícitas.

¿Qué sigue para Colombia?

La suspensión de Colombia del Egmont Group plantea serias interrogantes sobre el futuro de la cooperación financiera internacional del país. La decisión definitiva sobre la expulsión permanente o la reinstauración del país como miembro del grupo se tomará en las próximas semanas, dependiendo de las medidas correctivas que Colombia implemente y su capacidad para restaurar la confianza con la organización.

Más KienyKe
En Colombia, una fecha que debería estar marcada por el amor, la gratitud y la celebración familiar se ha convertido, paradójicamente, en uno de los días más violentos del año.
Conozca cómo puede solicitar la visita y encuesta del Sisbén.
El papa León XIV ofició misa este domingo junto a la tumba de San Pedro, situada en las llamadas Grutas Vaticanas.
Los estafadores pueden utilizar prefijos internacionales a la hora de hacer de las suyas, conozca el listado.
Kien Opina