¿Qué pasó con la EPS Sanitas y por qué fue intervenida por el Gobierno Petro?

Mar, 02/04/2024 - 18:04
De manera inesperada, la Superintendencia de Salud tomó medidas frente a la prestadora de salud.
Créditos:
Redes sociales/ Gustavo Petro

Cerca de 5.5 millones de personas, afiliados todos a la EPS Sanitas, se encuentran bastante preocupados luego de que se conociera durante las últimas horas que la entidad fue intervenida por el Gobierno Nacional, en cabeza de la Superintendencia de Salud. Esto, en medio del debate por la reforma a la salud que sigue sin acumular apoyos en el Congreso de la República.

La determinación ha generado mucha controversia en redes sociales donde congresistas, principalmente de oposición, han criticado la medida y han acusado al presidente Gustavo Petro de incitar una crisis para viabilizar su propuesta de reforma, en un principio liderada por la exministra Carolina Corcho y hoy en manos de la cartera de salud, con el ministro Guillermo Jaramillo a la cabeza.

“Este gobierno decide intervenir Sanitas, se cumple la promesa de la ex Ministra Corcho de llevar este sistema de salud a la quiebra. Como no tienen los votos en el Congreso para aprobar su nefasta reforma a la salud, ahora ahogan el sistema para quedarse con el chorro de recursos, para manejarlos a su antojo. A este Gobierno no le importan los pacientes, ni su acceso a medicamentos, citas ni tratamientos. Lo que le importa es tener la plata de su salud a disposición para hacer campaña, para reelegir a Petro en el 2026”, manifestó por su parte el senador de Cambio Radical David Luna.

Por su parte, el senador Miguel Uribe también acusó una presunta represalia de parte del jefe de Estado ante la falta de trámite de la reforma a la salud.

“Atención Colombia, el gobierno de @petrogustavo, al mismo estilo de Maduro, acaba de llegar a intervenir la EPS Sanitas. Este es el comienzo del fin de la salud y de la democracia”, refirió Uribe.

De alguna forma la intervención a la EPS Sanitas era previsible debido a los problemas financieros que presenta la entidad. Una situación que fue advertida por la presidenta de ACEMI, Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral, Ana María Vesga.

Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina