¿Quién es el narcotraficante británico capturado en Medellín?

Vie, 13/12/2024 - 18:16
Las autoridades capturaron a Christopher Neil, alias 'Dips', quien supuestamente era el coordinador del Clan del Golfo en Inglaterra.
Créditos:
Policía Nacional

Las autoridades colombianas capturaron en Medellín, en el noroeste del país, al inglés Christopher Neil, alias 'Dips', quien supuestamente era el coordinador del Clan del Golfo, el mayor grupo criminal del país, en Inglaterra, informó este viernes la Policía.

Neil, solicitado por Inglaterra mediante notificación roja de Interpol, supuestamente llegó a Colombia el 18 de diciembre de 2018, "luego de participar en dos homicidios en Inglaterra por ajuste de cuentas", aseguró la Policía en un comunicado.

El capturado es compañero sentimental de la hija de Jesús Ignacio Roldán Pérez, alias 'Monoleche', exjefe de las paramilitares Autodefensas Unidas Campesinas (AUC).

Alias 'Dips', que fue capturado el jueves en una calle de Medellín, es solicitado por las autoridades del Reino Unido, por los delitos de conspiración ilícita asociada para suministrar e importar cocaína y heroína, lavado de activos producto de tráfico ilícito de estupefacientes y transferencia de propiedades criminales de Inglaterra a Gales.

Además, en 2023 se le identificó el movimiento de más de dos millones de libras esterlinas desde Reino Unido hacia Colombia.

Lea también: Reportan retrasos en vuelos en el aeropuerto El Dorado

"El capturado es un 'narco invisible' vinculado al subsistema de tráfico y delitos conexos, a partir de sus actividades financieras y conexiones nacionales e internacionales; además, es el coordinador del Clan del Golfo para el tráfico de cocaína hacia Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda", añadió la información.

En octubre pasado el italiano Luigi Belvedere, prófugo de la Justicia desde 2020 y que actuaba de intermediario entre clanes de la Camorra, la mafia napolitana, y cárteles colombianos para la importación de cocaína, también fue detenido en Medellín.

Belvedere, de 32 años, estaba incluido en la lista de prófugos peligrosos del Ministerio del Interior de Italia y había sido condenado a casi 19 años de prisión por tráfico internacional de drogas.

La operación fue coordinada por la Fiscalía del Distrito de Nápoles, la Policía italiana y el Europol, que colaboraron de forma directa con los organismos de investigación de Colombia, un proceso que "permitió documentar las operaciones de Belvedere".

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El foro tiene el propósito de avanzar hacia una política pública que oriente los procesos de retorno de piezas arqueológicas.
El papa renovó su cercanía al pueblo ucraniano e invito a todos a no ceder a la indiferencia.
Se trata de Julián Fernando Condia Bello, quien cayó al agua durante maniobras de alistamiento. Unidades navales adelantan su búsqueda.
La esposa del asesinado senador Miguel Uribe Turbay aseguró que el mal no puede seguir invadiendo a Colombia.
Kien Opina