¿Quién es Jairo Orlando Villabona, el nuevo director de la DIAN?

Vie, 24/05/2024 - 15:39
El profesor e investigador de la Universidad Nacional llega en remplazo de Luis Carlos Reyes, quien ahora ocuparía un ministerio.
Créditos:
Archivo particular

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) se prepara para recibir a su nuevo director, Jairo Orlando Villabona. Este profesional, con una amplia trayectoria académica y especialización en Finanzas y Tributación, asume el cargo en reemplazo de Luis Carlos Reyes, quien se dirige al Ministerio de Comercio.

Villabona, actualmente profesor en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional, ha sido una figura destacada en el ámbito académico desde su ingreso en 2004. Con una sólida formación que incluye una maestría en Administración y un doctorado en Ciencias de la Gestión de la Universidad de Rouen en Francia, su experiencia y conocimientos son un activo invaluable para liderar la DIAN en estos tiempos desafiantes.

Uno de los principales desafíos que enfrentará Villabona al frente de la DIAN es el bajo recaudo de impuestos, resultado de la desaceleración económica que ha afectado al país.

Aunque el Gobierno tenía previsto recaudar 10 billones de pesos mediante una nueva ley que agilizara los procesos de resolución de conflictos tributarios, esta iniciativa aún no ha visto la luz. En este contexto, se espera que el nuevo director implemente estrategias efectivas para mejorar la eficiencia en la recaudación, buscando alternativas para alcanzar las metas presupuestarias.

Además, Villabona hereda de su predecesor, Luis Carlos Reyes, importantes iniciativas en marcha, como la ampliación de la planta de personal de la DIAN. Esta medida busca fortalecer la capacidad operativa de la entidad, permitiéndole enfrentar de manera más efectiva la evasión y elusión fiscal en el país. El impulso dado por Reyes a la implementación de la factura electrónica y al nuevo estatuto aduanero también representa un legado que Villabona deberá continuar y consolidar.

La factura electrónica, por ejemplo, ha demostrado ser una herramienta eficaz en la lucha contra la evasión fiscal, al mejorar la trazabilidad de las transacciones comerciales y facilitar el control tributario. Asimismo, el nuevo estatuto aduanero busca modernizar y agilizar los procesos aduaneros, promoviendo un comercio más transparente y seguro.

En este sentido, la llegada de Jairo Orlando Villabona a la dirección de la DIAN representa una oportunidad para fortalecer la gestión tributaria del país. Su experiencia académica y su compromiso con la eficiencia y la transparencia en la administración pública son garantías de un liderazgo sólido y orientado a resultados. Sin embargo, la tarea no será fácil, y Villabona deberá enfrentar estos desafíos con determinación y creatividad, buscando soluciones innovadoras para impulsar el crecimiento económico y garantizar la sostenibilidad fiscal en Colombia.

Más KienyKe
La decisión se tomó en medio de hipótesis que vinculan al cabecilla de la Segunda Marquetalia con el atentado que dejó herido a Miguel Uribe.
Los de Ñam compartieron con KienyKe.com los retos de su nuevo proyecto, sus metas y el secreto de su éxito como pareja, tanto dentro como fuera de la cocina. ¡Aquí le contamos todos los detalles!
Mujer que disparó desde un balcón en Suba podría enfrentar hasta 12 años de prisión: esto se sabe del caso que alarmó a Bogotá.
En redes sociales Britney Spears le contó recientemente a sus seguidores que adoptó a una bebé.
Kien Opina