A madrugar en plan retorno por lluvia y mal tiempo

Dom, 17/10/2021 - 11:07
Estas son algunas recomendaciones para los viajeros que aprovecharon el festivo y no tener retraso en el regreso a casa.

Cientos de colombianos salieron de sus ciudades para disfrutar del puente festivo este lunes 18 de octubre.

Sin embargo, hay una serie de recomendaciones para aquellos viajeros con respecto a la temporada de fuertes lluvias en el país.

De acuerdo con el IDEAM, durante el domingo y lunes festivo se presentarán fuertes lluvias lo cual podría afectar el itinerario de vuelos por el mal tiempo y trancones en carreteras para regresar a las ciudades.

"Las precipitaciones podrán llegar acompañadas de actividad eléctrica y granizadas", dio a conocer el Ideam sobre las lluvias que se presentarán en los departamentos de Antioquia, Santander, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima y oriente de Valle del Cauca, Cauca y Nariño.

Se estima que, durante este fin de semana, salgan de Bogotá aproximadamente 350.000 automotores; mientras que cerca de 334.000 ingresen a la ciudad. Entre el viernes15 y el lunes 18 de octubre, se calcula que transitarán cerca de 684.000 vehículos en Bogotá.

Es por eso que lo más aconsejable para evitar las fuertes lluvias y retrasos en vuelos es madrugar para regresar a  sus destinos el domingo o el mismo lunes festivo.

Además hay un alto porcentaje del desarrollo del Fenómeno de la Niña en el país, lo cual se hace un llamado a no botar basuras en desagues y alcantarillas.

Recomendaciones para los viajeros

La Secretaría de Movilidad les recuera a los ciudadanos tener en cuenta las siguientes recomendaciones para el viaje durante el fin de semana:

• Iniciar su viaje lo más temprano posible para llegar a tiempo a su destino y evitar la congestión vehicular.

• Revise las condiciones mecánicas y eléctricas de su vehículo.

• Porte los documentos del conductor y del vehículo al día: SOAT, tarjeta de propiedad, revisión tecnicomecánica, licencia de conducción y análisis de gases vigente.

• Realice pausas después de conducir por más de 2 horas. Detenga el vehículo en un sitio seguro, camine un poco y estire los músculos de su cuerpo. 

• Lleve el equipo de carretera y prevención (botiquín extintor, llanta de repuesto, herramientas, etc.).

• Si es usuario del transporte público, inicie y termine sus viajes en los terminales y no utilice los servicios ilegales o informales de transporte público.

• No lleve más pasajeros de los autorizados en la licencia de tránsito y viaje sin afán y conduzca con las puertas cerradas.

• Respete los límites de velocidad que indica la señalización de la vía en la que transita.

• Cuando inicie el recorrido en carretera, recuerde encender las luces.

Más KienyKe
El delantero histórico de la Selección Colombia se despidió del club y dejó un conmovedor mensaje en sus redes sociales.
Con un emotivo video y mensaje en sus redes sociales, el club capitalino anunció la salida del histórico delantero.
En las últimas horas se confirmó la ruptura entre Alejandro Estrada y Dominica Duque, después de casi un año de relación.
La ciudad atraviesa un complejo momento a cuenta del surgimiento de este tipo de drogas.
Kien Opina