EE. UU. ofrece 5 millones de dólares por autores del ataque en Amalfi

Mié, 12/11/2025 - 16:47
EE. UU. ofrece hasta 5 millones de dólares por información sobre el ataque al helicóptero en Amalfi que dejó 13 policías muertos.
Créditos:
Redes sociales

El Gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que permita identificar o capturar a los responsables del atentado ocurrido el 21 de agosto de 2025 en Amalfi (Antioquia), en el que un helicóptero UH-60 Black Hawk fue derribado durante un operativo de erradicación de cultivos ilícitos, dejando 13 policías muertos y 4 heridos.

El ataque, que estremeció a Colombia, fue atribuido al frente 36 de las disidencias de las FARC, una estructura armada que opera en el Nordeste antioqueño y el Bajo Cauca, presuntamente bajo el mando de alias “Calarcá”, un exjefe guerrillero que había sido capturado en 2024 pero posteriormente liberado tras ser nombrado gestor de paz.

Le puede interesar: Nuevos correos de Epstein podrían revelar más nexos con Trump

Comunicado oficial de la Embajada de Estados Unidos

De acuerdo con el comunicado de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, la aeronave, de propiedad estadounidense, apoyaba una operación conjunta con la Policía Nacional de Colombia cuando fue impactada por un artefacto explosivo improvisado (IED) en la zona rural del Nordeste antioqueño.
La detonación provocó la caída del helicóptero, la muerte inmediata de los uniformados y la destrucción total del aparato.

“¿Tiene información sobre el atentado del 21 de agosto vinculado al frente 36 del EMC, de las disidencias de las FARC-EP? Su ayuda puede llevar a los responsables ante la justicia, y usted podría ser elegible para recompensa y reubicación”, señaló la Embajada a través de sus canales oficiales.

Canales de contacto y confidencialidad garantizada

Las autoridades estadounidenses reiteraron que la información puede enviarse de forma segura y confidencial a través de Signal, Telegram, WhatsApp (+1-202-925-0090) o mediante una línea habilitada en la red Tor.

Esta recompensa millonaria hace parte del programa Rewards for Justice, mediante el cual Estados Unidos busca obtener información que conduzca al arresto o condena de los autores de este acto terrorista.

 

Fico Gutiérrez exige justicia y critica la impunidad

El alcalde de Medellín, Federico “Fico” Gutiérrez, expresó su apoyo a la decisión de Washington y reiteró que los responsables no pueden quedar impunes.“El asesinato de nuestros policías no puede olvidarse. Estados Unidos está haciendo lo que no hace el gobierno colombiano: perseguir a los asesinos de nuestros héroes”, afirmó el mandatario local.

Gutiérrez recordó que el líder del frente 36, alias “Calarcá”, fue capturado el 23 de julio de 2024 por el Ejército junto a otros 18 disidentes y 11 escoltas de la UNP, pero fue liberado meses después tras su designación como gestor de paz, lo que ha generado fuertes críticas en sectores políticos y de la opinión pública.

 

El frente 36: narcotráfico, extorsión y ataques a la fuerza pública

El frente 36 de las disidencias de las FARC mantiene una presencia activa en el nordeste antioqueño y el Bajo Cauca, y según informes de inteligencia, está vinculado con actividades de narcotráfico, extorsión y atentados contra la fuerza pública.

Las autoridades colombianas y estadounidenses han fortalecido la cooperación bilateral en materia de inteligencia para identificar los responsables directos del atentado y desmantelar esta estructura armada.

Llamado del gobernador de Antioquia

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, hizo un llamado a la ciudadanía a difundir la alerta internacional y aportar información que permita “llevar ante la justicia a los asesinos de nuestros policías”. “La memoria de las víctimas exige resultados. Este crimen no puede quedar en la impunidad”, sostuvo el mandatario departamental.

También le puede interesar: Terror en el norte del Cauca: hombres armados atacan estaciones de Policía

Recompensa internacional por un crimen que sacudió a Colombia

La oferta de recompensa de hasta 5 millones de dólares busca reforzar la investigación y enviar un mensaje claro contra el terrorismo y el crimen organizado.

Mientras tanto, las autoridades continúan con las labores de inteligencia y rastreo en toda la región de Amalfi y el Bajo Cauca antioqueño, con apoyo de agencias estadounidenses y del Ejército Nacional.

Este atentado, que cobró la vida de 12 uniformados colombianos, representa uno de los episodios más dolorosos para la fuerza pública en los últimos años y un recordatorio de los desafíos que enfrenta el país en la lucha contra las disidencias armadas.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Tras ser adoptada luego de la tragedia de Armero, Jenifer de la Rosa transforma su búsqueda de identidad en ‘Hija del Volcán’, un documental íntimo y revelador.
A 40 años de la tragedia de Armero, KienyKe hace un repaso de los errores que pudieron haberse evitado, o al menos mitigado, en este imborrable suceso.
La jueza 67 de garantías envió a la cárcel a Juan Carlos Suárez Ortiz, señalado de causar la muerte del joven Jaime Esteban Moreno durante una golpiza en Bogotá.
El 13 de noviembre de 1985, una avalancha del Nevado del Ruiz arrasó a Armero. Más de 25.000 personas murieron en una tragedia anunciada que marcó a Colombia.
Kien Opina