¿Se acabarían los contratos por prestación de servicios en Colombia?

Vie, 21/10/2022 - 11:44
El presidente, Gustavo Petro, anunció que los contratos por prestación de servicios estarían por pasar a la historia.

Gustavo Petro ha mostrado pistas de lo que sería el inicio de una reforma laboral y pensional que se estaría estructurando para empezar a ser ejecutada el próximo año. Su último pronunciamiento frente al tema lo realizó en el foro sobre retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica.

Entre los aspectos que se presentaron frente a las características laborales que tendrán en un futuro las condiciones que se modificarán en este ámbito, promovidas por el presidente.

Los tipos de contratación han sido un punto de discusión, esto, sobre las condiciones de cada uno de los tipos de formalización laboral que actualmente existen con la modalidad de prestación de servicios.

Como primera medida, se planteó que tanto hombres como mujeres tengan las condiciones de salario equitativas conforme a las disciplinas y rangos de preparación profesional en ciertos cargos y se apunta a la eliminación de los contratos por prestación de servicios.

“Creemos que el contrato de prestación de servicios no laboral, que encubre una relación laboral mentirosa, debe pasar a la historia. Debemos volver a las relaciones laborales pactadas”, aseguró el primer mandatario de la nación.

Así mismo, el presidente se refirió a una reforma pensional en la que se ha hecho énfasis desde que inició la carrera por la Casa de Nariño, donde se ha planteado la mejora para los adultos mayores que están recibiendo mesadas y para aquellos que no han contado con un ingreso en la vejez.

Con estas determinaciones, se esperaría potenciar el campo laboral en el país por lo que los cambios en este tipo de modalidad de contratación buscarán también incentivar la capacidad del contratado y también garantizar las condiciones laborales que se rigen bajo la modalidad de prestación de servicios.

Cabe destacar que desde el 24 de octubre se empezarán a instalar los diálogos para iniciar con las posibles reformas pensional y laboral que llegarán el próximo años, además, en los próximos meses se iniciarán las discusiones entre los sectores sindicales y el Gobierno Nacional para llegar a un acuerdo relacionado con el aumento del salario mínimo para el 2023.

Más KienyKe
La Fundación Santa Fe compartió un nuevo comunicado detallando el aún complicado estado de salud de Miguel Uribe.
El alcalde de Medellín acusó al presidente Gustavo Petro de favorecer a estructuras ilegales mientras aumenta la violencia en el país.
Andrés Llinás sufrió fuerte lesión enfrentándose al Cali y ahora Millonarios compartió parte médico.
Paola Rey sorprendió en redes sociales al revelar que lleva dos años separada de Juan Carlos Vargas, padre de sus hijos.
Kien Opina