Se restablece la mesada 14 para la Fuerza Pública ¿Quiénes son los beneficiados?

Dom, 09/06/2024 - 08:00
Este pago, eliminado en 2005, busca beneficiar a los miembros de la Fuerza Pública en situación de retiro.
Créditos:
@MinDefensa

En un significativo avance legislativo, el Gobierno del Presidente Gustavo Petro ha asegurado importantes beneficios para los miembros de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. La Cámara de Representantes aprobó por unanimidad el proyecto de acto legislativo que restablece la Mesada 14, un pago anual destinado a los pensionados de la Fuerza Pública.

La Mesada 14, suprimida en 2005, vuelve a formar parte de los beneficios para más de 244 mil familias de militares y policías. Este pago anual, dirigido a pensionados por jubilación, invalidez, vejez, y a los sobrevivientes de estos, se financiará con un presupuesto de un billón de pesos sin costos adicionales para la nación, según el Ministerio de Hacienda. La reinstauración de este beneficio mejora la calidad de vida y el bienestar de aquellos que han servido en defensa de la soberanía y seguridad del país.

Beneficiarios Directos

  • Fuerzas Militares: 89,927 miembros y sus familias, incluidos aquellos que requieren servicios de cuidadores.
  • Policía Nacional: 116,418 miembros a cargo de la Caja de Sueldos de Retiro (CASUR).
  • Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva: 13,889 personas, incluyendo 5,819 pensionados por invalidez y 8,070 beneficiarios por sustitución y sobrevivencia.

Familiares de Policías Fallecidos: 30,503 esposas e hijos de policías fallecidos en servicio, uniformados pensionados por invalidez y personal no uniformado.

Además, el Senado aprobó un proyecto de ley que incrementa progresivamente las bonificaciones para quienes prestan servicio militar. Este proyecto, que también forma parte del compromiso gubernamental, garantiza una bonificación mensual hasta un salario mínimo y una última bonificación de 1.5 salarios mínimos. Adicionalmente, ofrece acceso preferencial y gratuito a instituciones educativas y escuelas de formación, así como la modernización de la emisión y verificación de la tarjeta de reservista.

Los beneficios también incluyen la promoción del empleo para reservistas, exoneraciones para miembros de comunidades específicas y la opción de prolongar voluntariamente el servicio militar. Especial atención se da a las mujeres en estado de gravidez, otorgándoles protección en salud y nutrición.

Más KienyKe
Penélope Cruz le preguntó a Bad Bunny sobre el significado de la canción "Tití me preguntó" y esto contestó.
"Puede que el presidente se raje en feminismo, pero...", Margarita Rosa de Francisco salió a aplaudir el reciente discurso del presidente Gustavo Petro.
Víctor Mosquera, representante de la familia de Miguel Uribe, denunció al presidente Gustavo Petro ante la Relatora Especial de la ONU por supuesta intromisión en el caso del asesinato del dirigente político.
El Gobierno colombiano y el Clan del Golfo comenzaron los diálogos de paz con una fase de construcción de confianza y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos.
Kien Opina