Siga en vivo la audiencia de Carlos Antonio Lozada ante la JEP por el reclutamiento de niños

Vie, 18/09/2020 - 09:00
A esta hora el exFarc entrega su versión en el caso 07 de reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció que tras varios días de análisis, la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad determinó hacer públicas las versiones de los exFarc sobre el caso 07 de reclutamiento infantil para el conflicto armado.

 

"El magistrado relator del Caso No. 07, Reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado, consideró que no hay motivos para declarar la reserva de las versiones", expresó la JEP en un comunicado.

En ese sentido, hoy viernes 18 de septiembre desde la 9:00 a.m. se transmite la versión del exFarc Julián Gallo, quien relatará lo que conoce del reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado.

Julián Gallo más conocido como Carlos Antonio Lozada, militó en las filas de las FARC-EP por 39 años y actualmente es integrante del Consejo Político Nacional de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común Farc. En julio de 2015 asumió desde la subcomisión técnica para el fin del conflicto, la tarea de conducir a la guerrilla al fin de la rebelión armada, a dar el paso definitivo a la vida política legal

Cabe mencionar que, por el momento, la decisión de hacer públicas estas versiones solo aplica para el caso 07, el cual ha sido bastante controversial luego de las declaraciones de algunos exFarc que han negado este y otros delitos. 

Más KienyKe
La juez impuso medida de aseguramiento al señalado agresor del estudiante de la Universidad de los Andes, atacado el 31 de octubre.
La firma de diseño de autor lanzó en Cundinamarca Fest 2025 una propuesta inspirada en la mujer campesina y en la organización colaborativa de las abejas.
Colombia cerró su presencia en la CIIE 2025 con expectativas de negocio por USD 6,2 millones, ventas por USD 114.000 y un alcance mediático de hasta 700 millones de personas en China.
Según los expertos, estos crecimientos pueden convertirse posteriormente en cáncer y son un buen indicador del riesgo de padecerlo.