Superindustria pide a Dollarcity, Yoi y Miniso dar información en español

Jue, 01/06/2023 - 19:38
Las empresas tendrán 45 días hábiles para dar cumplimiento a las órdenes.
Créditos:
Edición - Kienyke

A tavés de un comunicado público, la Superintendencia de Industria y Comercio SIC, dio a conocer una serie de órdenes administrativas a las sociedades SURAMERICANA COMERCIAL S.A.S., MINISO COLOMBIA S.A.S. y FAST MODA S.A.S., propietarias de los establecimientos de comercio DOLLARCITY, MINISO y YOI.

El motivo: al parecer, no están entregando la información mínima requerida de sus productos a los consumidores.

Tras algunas visitas de inspección a los establecimientos de comercio de las sociedades mencionadas en Bogotá, se llegó a la conclusión de que la información mínima que se suministra sonre ciertos productos no se encuentra en español.

Asimismo, en los casos específicos de DOLLARCITY y MINISO también se identificó que no se informa sobre el precio de algunos productos o que no corresponde al informado. 


Por tanto, se les ordenó a SURAMERICANA COMERCIAL S.A.S., MINISO COLOMBIA S.A.S. y FAST MODA S.A.S., propietarias de los establecimientos de comercio DOLLARCITY, MINISO y YOI, modificar la información mínima que se suministra a los consumidores sobre los productos que comercializan, de tal manera que se informe en idioma español, lo concerniente a su correcto uso o consumo, conservación e instalación, adecuado manejo, forma de empleo, uso y precauciones; de igual manera se ordenó, en el caso de DOLLARCITY y MINISO, informar el precio de venta de todos los productos incluidos todos los impuestos y costos adicionales en pesos colombianos.

Las mencionadas sociedades y establecimientos tienen 45 días hábiles para dar cumplimiento a lo dicho. 

Más KienyKe
La visita del mandatario a Haití, tiene lugar dos días después de que se pospusiera la audiencia que sigue a 17 colombianos acusados del asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise en julio de 2021.
El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, pide al país vecino que asegure un mayor control en la frontera.
La EPS saldrá de 10 departamentos y solo operará en Bogotá y Cundinamarca. ¿Qué pasará con sus usuarios?
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, lanzó fuertes dardos hacia la policía colombiana sobre su actuar contra grupos criminales.
Kien Opina