Timochenko admitió responsabilidad de las Farc en atentados a Vargas Lleras

Mar, 03/11/2020 - 10:15
Luego de reconocer su participación en el magnicidio de Álvaro Gómez, Timochenko admitió que las Farc planearon los atentados a Germán Vargas Lleras.

A través de una carta enviada al expresidente Juan Manuel Santos, este 2 de noviembre, Rodrigo Londoño 'Timochenko' admitió su responsabilidad y la de de las Farc-EP en los atentados cometidos en contra de Germán Vargas Lleras (en 2002 y 2005), cuando este se desempeñaba como senador de la República.

Según la misiva firmada por Timochenko, los excombatientes de la antigua guerrilla que continúan con el proceso de paz, van a reconocer ante las instancias de verdad los dos ataques perpetrados a Vargas Lleras. 

Además, el líder del partido Farc aseguró que, "con humildad", van a pedir perdón al exvicepresidente por intentar asesinarle en dos ocasiones.

Esta declaración de Timochenko surgió en el marco de la 'Peregrinación por la vida y la paz', en la que unos 2 mil excombatientes se movilizaron desde diferentes departamentos y hasta la capital del país, con la finalidad de solicitarle al presidente Iván Duque garantías en su seguridad y la debida implementación del acuerdo de La Habana, sobre el cual afirma que pretende ser hecho "trizas" por parte del referendo que propone el expresidente Uribe para derogar a la JEP.

"Nosotros comparecemos honradamente a la JEP y la Comisión de la Verdad . Y estamos reconociendo responsabilidades conforme a la palabra empeñada. Falta le hace al país que los otros actores del conflicto también aporten verdad al sistema", señaló Londoño Echeverry en su carta al exmandatario, a quien llamó "arquitecto de la paz" y con quien dice tienen "una deuda", la cual comenzarán a saldar "en aras del cumplimiento del mismo".

Así sucedieron los atentados a Germán Vargas Lleras

Cinco meses después de haberse posesionado como senador, por tercer periodo consecutivo, Vargas Lleras sufrió un atentado con un libro bomba, cuyo paquete llegó como regalo a su oficina y por el que perdió varios dedos de su mano izquierda.

Mientras que para octubre 2005, el intento de las Farc para desaparecer a quien entonces figuraba como un de los líderes de la bancada uribista fue a través de un carro bomba. Tras el ataque, el político bogotano de 58 años resultó ileso pero varios hombres que pertenecían a su esquema de seguridad resultaron gravemente heridos.

Más KienyKe
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
La precandidata presidencial dio de qué hablar en una entrevista donde aseguró que hay pruebas que vinculan al expresidente con la presunta manipulación de testigos.
Kien Opina