106 casos nuevos y seis fallecidos más por coronavirus en Colombia

Vie, 03/04/2020 - 12:10
Con esa cifra el país asciende a un total de 1.267 casos de infectados.

El Instituto Nacional de Salud reportó 106 casos nuevos de coronavirus en Colombia. Con esa cifra el país asciende a un total de 1.267 casos de infectados, 25 personas han fallecido y 55 se han logrado recuperar. 

En el reciente informe se reportan 45 casos nuevos en Bogotá, Antioquia (19),Barranquilla (11),Atlántico (1), Cartagena (3), Cundinamarca (2), Huila (2), Meta (1),Norte de Santander (4), Risaralda (2), Tolima (1) y Valle (15).

Entre los fallecidos del último reporte están:

  • Hombre de 25 años en Barranquilla. Comorbilidades: Síndrome de Prade Willy, asma, obesidad y retardo cognitivo.
  • Hombre de 72 años en Bogotá. Comorbilidades: HTA, enfermedad renal crónica e hipotiroidismo.
  • Mujer de 48 años en Bogotá
  • Mujer de 67 años en Bogotá.  Comorbilidades: Artritis reumatoidea e hipotiroidismo
  • Mujer de 71 años en Bogotá.Comorbilidades: diabetes, secuelas de ECV.
  • Hombre de 26 años en Bogotá. Comorbilidades: tabaquismo inactivo, episodio asmático, exposición a resinas desde hace 6 meses, exposición a humo de leña durante 18 años.

El coronavirus fue reportado por primera vez en territorio nacional el pasado 6 de marzo, por parte de una mujer de 19 años en la capital del país que había estado en el exterior. La paciente, luego de ser atendida en su casa por la levedad de los síntomas, se recuperó y la última prueba que le realizaron resultó negativa.

Desde entonces Bogotá se mantiene como la ciudad con el mayor número de casos, con XX en la actualidad, por esta razón las autoridades de la salud, hicieron un llamado a la ciudadanía para entender la curva epidemiológica y ver esta cómo se comporta. 

Tenemos en estos momentos una cuarentena de 19 días, pero hay que aclarar que los datos que hoy tenemos corresponden probablemente a personas que se contagiaron dos semanas antes. De esta manera, y para tener una estimación del efecto de la cuarentena, debemos mirar el comportamiento en días siguientes”, explicó el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

Estrategias como el aislamiento preventivo, el cierre de colegios y universidades o el exhaustivo cuidado en personas mayores de 70 años, son las que permiten al país evitar una mayor expansión de virus.

Los adultos mayores son la población más vulnerable frente a la Covid-19, de ahí deriva la petición del ministerio de cuidar su salud mental y física desde el hogar, ayudándolos en sus actividades y necesidades diarias.

Por su parte el presidente de la República, Iván Duque, expresó que hasta el momento la cuarentena que inició el 25 de marzo se mantiene igual y que el Gobierno está haciendo su mayor esfuerzo para disminuir velocidad a la propagación de este virus.

Casos nuevos en Colombia
Más KienyKe
La subteniente María Camila Mora, de 27 años, fue una oficial destacada del Ejército y la primera mujer piloto de drones. Esta es su historia y trayectoria.
La hermana de Alejandra Villafañe, Jackeline, habló en una nueva entrevista de los últimos días de la actriz y también tocó el tema de Raúl Ocampo.
El DANE reveló que la productividad fue de 0,91 %, dato clave que Gobierno, sindicatos y empresarios usarán como referencia en la negociación del salario mínimo
Fenalco revela que más del 50% de los consumidores gastará más de $500.000 en Black Friday, con tecnología como categoría líder y alto escepticismo en descuentos.
Kien Opina