Despliegan captura masiva de miembros de la Primera Línea

Jue, 16/06/2022 - 07:52
Al menos 40 integrantes de la Primera Línea han sido capturados en distintas zonas del país, en medio de la preparación de las autoridades para la jornada electoral del domingo.

A pocos días de las elecciones presidenciales, muchas han sido las alertas por posibles amenazas al órden público para el siguiente domingo 19 de junio. A la par, las autoridades han desplegado un polémico megaoperativo en contra de jóvenes integrantes de la Primera Línea, que según la Policía Nacional ya roza las 40 personas capturadas

El director de la Policía Nacional, el general Jorge Luis Vargas, aseguró que las capturas han sido realizadas principalmente en las ciudades de Bucaramanga, Bogotá, Medellín, y Cali, así como en el Atlántico y Casanare. Personas que además estarían siendo procesadas por cargos de gravedad, incluyendo en algunos casos homicidio, según Noticias Caracol.

“Continuamos con las capturas de personas que han cometido hechos violentos, ataque a servidor público, daño en bien ajeno, lesiones personales, tortura, secuestro en algunas zonas del país”, señaló, dejando claro que estas capturas están respaldadas por órdenes de un juez. 

Y añadió: “Hay personas que ya han sido capturadas, que en este momento están siendo puestas a disposición de autoridad competente, con todos los elementos materiales probatorios, evidencia física, todos los procesos de legalidad (...) Estamos capturando presuntos delincuentes”. 

La prioridad de @PoliciaColombia y @FuerzasMilCol, junto con @FiscaliaCol, es brindar seguridad durante la jornada electoral y garantías para todos.

🔹 Puestos de control en carreteras para evitar posibles movimientos de dinero.

🔹 Judicializaciones por constreñimiento.

⬇️ pic.twitter.com/mZvTQPY2AV

— General Jorge Luis Vargas Valencia (@DirectorPolicia) June 15, 2022

No obstante, este tema está lejos de ser aceptado por varios líderes de la comunidad, quienes han empezado a señalar la posibilidad de “falsos judiciales” en contra de la Primera Línea. Cabe recordar que este es de lejos uno de los movimientos más contundentes realizados por la Policía y autoridades judiciales en contra de este grupo. 

Esto, entre otras cosas, se debe al creciente temor que existe por supuestos planes de generar disturbios el domingo, al punto de que incluso se ha llegado a hablar de planes terroristas. 

Por su parte, desde Estados Unidos, el presidente Iván Duque también se pronunció sobre estos hechos, señalando que se están atendiendo todas las denuncias de amenazas a los sufragantes y procurando todas las medidas de protección a la jornada electoral del domingo. 

Nosotros estamos garantizándole al pueblo colombiano que vaya libremente a las urnas el próximo domingo, que expresen su voluntad sin miedo, sin intimidaciones, con plenas libertades y que el domingo podamos celebrar esa fiesta de la democracia y darle la bienvenida al próximo presidente (...) Vamos a ser respetuosos de los resultados en las urnas”, manifestó el mandatario. 

Más KienyKe
El ELN liberó a cinco soldados retenidos desde el 9 de noviembre en Tame, Arauca. La entrega se hizo a una comisión humanitaria en el oriente del país.
La Academia honró a Tom Cruise con su primer Oscar. El actor agradeció entre aplausos y recordó su pasión por el cine durante los Governors Awards.
Petro defiende bombardeos bajo el DIH pese a pedidos de suspensión. Siete menores murieron en un ataque contra el EMC en Guaviare.
Donald Trump aseguró que está dispuesto a dialogar con Nicolás Maduro en medio de la reciente designación del Cartel de los Soles como organización terrorista.
Kien Opina