Venezuela y Colombia fortalecerán la cooperación militar fronteriza

Vie, 17/11/2023 - 19:28
La decisión se tomó en una reunión que se llevó a cabo en la frontera donde asistierín varios comandantes de cada país.
Créditos:
EFE/Rayner Peña R

Los Gobiernos de Venezuela y Colombia se comprometieron este viernes a fortalecer la cooperación militar y la seguridad fronteriza en una reunión entre los titulares de Defensa de ambos países que tuvo lugar en la zona limítrofe común, del lado venezolano.

"Nos hemos propuesto acelerar todos esos instrumentos, todos esos convenios previos, para que nos sirvan de base (para) un futuro coordinado y complementado de ambas fuerzas militares", dijo el ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, al término del encuentro con su par colombiano, Iván Velásquez.

Aunque ninguno de los dos Gobiernos dio detalles de lo conversado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela y su comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (policía militarizada), Elio Estrada, adelantaron por X (antes Twitter) algunos datos.

Créditos:
KienyKe.com

Estrada señaló que en la reunión participó el comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez y Padrino López "en virtud de continuar articulando la defensa de la soberanía y el intercambio entre ambos países".

El encuentro se celebró en la población de San Antonio del Táchira, que limita con el departamento colombiano Norte de Santander.

Lea también: MinVivienda lanza ambicioso programa de vivienda en centros urbanos

En mayo pasado, las dos naciones firmaron el compromiso de "aumentar la presencia de las Fuerzas Armadas en los pasos informales a lo largo de la frontera común, en el trabajo coordinado y la lucha contra el contrabando".

Padrino López y Velásquez pactaron entonces continuar las reuniones entre autoridades militares destacadas en la zona fronteriza, para "afianzar la lucha y la coordinación operacional de todas las amenazas y factores de riesgo existentes, especialmente en los grupos estructurados de delincuencia organizada transnacionales".

Caracas y Bogotá retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019, tras la llegada al poder en Colombia de Gustavo Petro, en agosto del año pasado, un proceso que avanzó con la reapertura de la frontera, en septiembre de 2022, y la reactivación de la conexión aérea, en noviembre. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El Gobierno prepara un borrador que eliminaría títulos y experiencia para ser embajador o cónsul general. Aún no es norma en firme, pero ya genera polémica.
El presidente respondió al informe de un medio sueco que cuestiona el estilo de vida de Verónica Alcocer en Suecia y aclaró que está allí solo por un curso de inglés.
Estos son los acuerdos pactados entre el Gobierno y el EMBF de alias Calarcá en el séptimo ciclo de diálogos realizado en Caquetá.
El presidente ucraniano advirtió que el país enfrenta uno de los momentos más difíciles desde el inicio de la guerra, en medio de tensiones por un plan de paz impulsado por EE.UU.
Kien Opina