Defensoría del Pueblo advierte sobre violencia sexual durante aislamiento

Mar, 26/05/2020 - 06:26
La Defensoría se refirió a casos de violencia sexual contra mujeres trans, mujeres lesbianas y contra mujeres bisexuales. 

La Defensoría del Pueblo dijo este lunes que durante el aislamiento para evitar una propagación del Covid-19 se han registrado casos de violencia sexual relacionados con el conflicto armado interno y alertó del riesgo que corren las mujeres en las zonas rurales.

"La Defensoría del Pueblo atendió 122 casos de violencia sexual contra mujeres en el marco del conflicto armado durante los primeros cuatro meses del 2020, en hechos ocurridos incluso durante el confinamiento por el Covid-19", informó la entidad en un comunicado.

Lea también: MinSalud recomienda retirar el uso cloroquina, hidroxicloroquina y lopinavir/ritonavir

El organismo advirtió, además "el riesgo en el que se encuentran las mujeres, niñas y adolescentes en zonas rurales, con alta disputa territorial por los actores armados y factores de vulnerabilidad socioeconómica que exacerban los efectos de los hechos victimizantes".

En 2019, la Defensoría Delegada para los Derechos de las Mujeres y los Asuntos de Género atendió a 595 mujeres víctimas de delitos contra la libertad y la integridad sexual en marco del conflicto armado, de un total de 1.807 casos conocidos.

Le puede interesar: Fernando Araújo y su testimonio de libertad en medio de la cuarentena

De acuerdo al comunicado, la mayoría de los casos de violencia se concentra en la frontera con Venezuela (oeste, 165 hechos), donde se registraron enfrentamientos armados, en el cinturón del Pacífico (este) y la zona fronteriza con Ecuador (sur) con 156 casos.

Según la Defensoría, el 3 por ciento de los hechos de violencia sexual ocurrió contra mujeres migrantes y refugiadas.

El aislamiento obligatorio para frenar la propagación de la enfermedad respiratoria causada por el nuevo coronavirus, comenzó a regir el 25 de marzo, pero a fines de abril algunos sectores retomaron sus actividades.

Además: "No existe justificación y no pueden pasar por encima de las mujeres indígenas": Martha Peralta Epieyú

La cuarentena finalizaría este domingo y a partir del 1 de junio se analizará el reintegro de otros sectores a sus tareas.

La Defensoría dijo que también ocurrieron casos de violencia sexual correctiva, 15 contra mujeres trans, 10 contra mujeres lesbianas y nueve contra mujeres bisexuales. 

Más KienyKe
En un pronunciamiento, Gustavo Petro afirmó que no ha tomado vacaciones durante su gobierno. Jerónimo Uribe lo cuestionó y comparó su ritmo de trabajo con el del expresidente Álvaro Uribe.
Cuando se apagan las luces y termina una filmación, llega un silencio profundo para Marlon Moreno.
La vicepresidenta colombiana presentó iniciativas sobre transición energética y derechos humanos de pueblos afrodescendientes.
El presidente Gustavo Petro confirmó que el Ejército aumentará su presencia en el Catatumbo, donde ya hay 25.000 efectivos.
Kien Opina