Las medidas que tomará Colombia frente a la viruela del mono

Vie, 20/05/2022 - 10:44
En Colombia las autoridades sanitarias están alertadas por la viruela del mono y su posible llegada al país.

La alarma mundial se enciende por los casos de contagio con la viruela del mono, una enfermedad que se ha presentado en varios países de Europa y algunas naciones de América. La Organización Mundial de la Salud (OMS) realizó una reunión de urgencia para abordar temas para el tratamiento del nuevo brote.

Hay que recordar que en días pasados la OMS manifestó que, con ayuda del Reino Unido, iniciaran un proceso para esclarecer y tratar los orígenes y síntomas que se pueden llegar a presentar por la adquisición del virus. 

Cabe señalar que la viruela del mono se está propagando en Reino Unido desde el 6 de mayo, cuando reapareció el primer brote y todo indica que, sus casos están en un posible aumento, según lo indica la Organización Mundial de la Salud.

En las últimas horas, se ha confirmado que la Dirección General de Salud de Francia encontró este viernes un primer caso de la enfermedad en el país en un joven de 29 años que no había viajado en los últimos meses por los países donde circula el virus.

En Colombia, el Instituto Nacional de Salud (INS) anunció que luego de las alertas mundiales por la enfermedad que posiblemente podría llegar a territorio nacional tras la rápida expansión del virus en otras naciones. Sin embargo, el INS anunció que son bajas las probabilidades de que llegue el contagio al país.

Las autoridades de salud realizan un constante monitoreo de las enfermedades que tienen como efecto sarpullidos y erupciones en la piel, esto, porque es una de las características del nuevo rebrote de la viruela del mono que se está presentando en varios países.

En esta medida, el INS realiza labores para identificar tempranamente a las personas que podrían contraer la enfermedad y de esta manera, detectar tempranamente los casos que se puedan registrar en el país. 

Entre los síntomas que se pueden presentar a raíz de la enfermedad está el dolor de cabeza, fiebre, dolores musculares, dolor de espalda e inflamación en los ganglios linfáticos, padecimientos que podrían durar entre dos a cuatro semanas. 

El INS continuará con un monitoreo constante de los casos que puedan ser sospechosos de contraer el virus que se expande en varios países y que significa un riesgo sanitario para la población.

Más KienyKe
La pareja de Flaco Solórzano habló abiertamente sobre lo que piensa de la relación que él mantiene con Melissa Gate. ¿Siente celos?
En una acción conjunta entre la Fiscalía General de la Nación y la Sijín de la Policía Metropolitana de Bogotá, fue capturado el hombre señalado de haber abusado sexualmente de varios menores de edad.
El 'conejo malo' anunció su esperada gira mundial y ya hay miles de fans que se preguntan: ¿Se limitará a Medellín o hará bailar a más ciudades de Colombia?
Un presunto caso de abuso sexual en el hogar infantil Canadá sede F, ubicado en la localidad de San Cristóbal, Bogotá, operado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).