Colombia e Italia fortalecen relaciones comerciales

Jue, 19/05/2022 - 15:53
Colombia e Italia firmaron un convenio con el que se verá beneficiado el sector productivo de ambos países.
Créditos:
@FlaviaSantoroT

Las relaciones comerciales y económicas entre Colombia e Italia se fortalecen con la firma del memorando de entendimiento, esto, con el fin de fortalecer la interacción mercantil entre Colombia e Italia.

En el acto, el pasado 4 de mayo, la presidenta de Procolombia Flavia Santoro y el presidente de SIMEST Mauro Alfonso firmaron en Madrid el acuerdo durante el Colombia Investment Roadshow que tuvo lugar en España los primeros días del mes de mayo.

El convenio firmado entre Procolombia, la agencia de promoción de inversión y exportaciones de Colombia y Simest, empresa del Grupo Cassa de Depositi e Prestiti -CDP, se da con el fin de incentivar las relaciones comerciales.

La materialización de la firma venía siendo planeada desde hace más de un año con lo que representa el inicio de una nueva etapa para la participación comercial. La intención del convenio ya había sido discutida con la Embajada en Italia para una relación que desde la fecha permitirá intercambiar información sobre las tendencias comerciales, normativas y nuevas estrategias para fomentar el comercio entre los dos países.

Con esta iniciativa también se planea el apoyo al crecimiento y el desarrollo sostenible de las industrias con el fin de avanzar en iniciativas que fomenten el libre comercio y el intercambio de apoyos comerciales entre Colombia e Italia.

El acuerdo reforzará las relaciones comerciales que para este año pronostican un buen mercado para potenciar las industrias de ambos países, siendo Italia uno de los mayores compradores de productos provenientes de Colombia. 

Cabe destacar que al cierre de 2021, el principal comprador de productos colombianos entre las cinco principales economías del viejo continente es Italia con un valor que representa cerca de 878 millones de dólares.

Con este convenio se impulsa los escenarios para continuar con las estrategias económicas y comerciales para incentivar las importaciones y exportaciones que de cara a la reactivación económica por la que atraviesa el país, se potencien sectores comerciales que se han visto afectados por las consecuencias de la pandemia y las medidas de aislamiento que detuvieron en gran parte, a un amplio sector productivo del país.

Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina